| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Obama apuesta al español para seducir a latinos
El presidente de EEUU lanzó una serie de anuncios en este idioma para lograr el respaldo de los inmigrantes a su reelección. El lema de la propaganda es "Obama por América" y está protagonizada por hispanos


Los comerciales están protagonizados por latinos que comparten historias personales sobre cómo los hispanos habrían sido beneficiados por las políticas económicas y de salud implementadas por la presidencia de Obama.



Se trata de la tercera tanda de publicidades en español para radio y televisión que saca la campaña de Obama, y serán transmitidas en Colorado, Florida y Nevada, tres estados de votantes indefinidos donde el sufragio hispano es considerado clave tanto por el oficialismo demócrata como por la oposición republicana.



La campaña republicana, en tanto, lanzó un nuevo video en inglés titulado "La promesa de América", en el que hace un recorrido de la campaña que emprendió hace casi un año Mitt Romney para alcanzar la presidencia y critica la gestión de Obama.



Una de las protagonistas de los anuncios en español de Obama es Lynnette Acosta, una graduada de la Universidad de Puerto Rico que se desempeñó como voluntaria de las fuerzas de paz en Honduras y ahora trabaja como voluntaria de la campaña de Obama en la Florida. Otra es Daniella Urbina, una joven egresada de la Universidadde Harvard que trabaja registrando votantes en el estado de Colorado.



De acuerdo con el Censo 2010, 50,5 millones (16%) de los 308,7 millones de personas que viven en Estados Unidos son hispanos. Esto representa un crecimiento del 43%, o 15,2 millones de latinos, entre el 2000 y el 2010. Más de la mitad del aumento total de la población de Estados Unidos entre el 2000 y el 2010 se debió al crecimiento de hispanos, que es cuatro veces mayor que el del total de la población.



Los expertos y analistas políticos consideran que el voto hispano escrucial para llegar a la presidencia de Estados Unidos.



Un sondeo nacional distribuido recientemente por la cadena de televisión Telemundo reveló que un 61% de hispanos apoya la gestión del presidente Obama y le daría la reelección si las elecciones presidenciales fueran ahora, duplicando a los hispanos que preferirían a su contrincante republicano Mitt Romney.



Entre las promesas de Obama, se incluye la de una reforma migratoria, la cual hasta el momento no ha sido aprobada, algo de lo que el asesor político en la campaña por la reelección de Barack Obama, David Axelrod, responsabiliza a los republicanos.



Según Axelrod, un "reino de terror" en el Congreso evitó la cooperación de republicanos solidarios en temas de inmigración y consideró en abril pasado que sería injusto culpar al presidente cuando los republicanos no tuvieron la disposición de trabajar con él en un proyecto y bloquearon la aprobación del DREAM Act, para otorgar la ciudadanía a miles de estudiantes extranjeros sin permiso para residir en el país.



Alex Franceschi, secretario hispano de prensa del Comité Nacional Republicano, respondió a Axelrod señalando que el fracaso del DREAM Act ocurrió cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso.



Según Franceschi, las políticas de inmigración de Obama "han llevado a niveles récord de deportaciones, y la mayoría de los latinos desaprueban su manejo de las deportaciones", agregó.


Jueves, 31 de mayo de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER