| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Apenas Días después de ensayar algunas críticas por su "sequía" de tres partidos
Crisis de adjetivos para definir a Lionel Messi: "Este tío es una bestia"
Los medios españoles vuelven a rendirse a los pies de "La Pulga", apenas días después de ensayar algunas críticas por su "sequía" de tres partidos. En Madrid lo calificaron como "un goleador de época" que va por los récords de todas las leyendas
Oficialmente, los medios españoles se quedaron sin adjetivos para definir todo lo que es capaz de hacer Lionel Messi dentro de una cancha. Si hasta cayeron en el ridículo de criticarlo porque estuvo tres partidos sin convertir. Ayer, con un nuevo hat-trick -el 13º de su carrera-, superó la barrera de los 200 goles (202) y hoy todos vuelven a rendirse a sus pies.



Así de simple. Como el título de tapa de Sport, el diario que, hay que decirlo, más bancó a “La Pulga” cuando comenzaban a escucharse las primeras críticas. “Este tío es una bestia”, anuncia en letras gigantes, y destaca que marcó dos tripletes en cuatro días, contando el que le anotó al Mallorca por la Liga española.



En las páginas interiores tampoco escasean los elogios. “Infalible”, “divino”, “el mejor jugador del mundo”. Le pusieron un 9 a su actuación y destacaron que no tuvo a Villa, Xavi ni Iniesta para que lo asistieran.



Mundo Deportivo, otro de los periódicos catalanes, también ensalza al argentino. “De tres en tres”, destaca en su portada, y señala que Messi, al igual que Pep Guardiola (200 partidos con el equipo azulgrana) y Víctor Valdés (877 minutos sin recibir goles), “sigue haciendo historia”.



En Madrid tampoco pudieron hacer caso omiso de este fenómeno. Marca, que le dedicó un pequeño espacio en su portada, define no obstante a Messi como “un goleador de época” que “supera como goleador a grandes leyendas de la historia del fútbol como Diego Armando Maradona, Ronaldo, Bobby Charlton o George Best”, y que “esta campaña podría batir también a Thierry Henry y a Johan Cruyff”.



“Messi no solo alcanzó sino que superó la barrera de los 200 goles (202) y ahora se propone destronar a César (235)”, destaca El País, en referencia al récord de tantos en el Barcelona, algo que, a esta altura, parece un trámite a saldar por Lio en el corto plazo.



Un párrafo define la actitud insaciable del rosarino: “A Guardiola le dio tiempo hasta de refrescar al equipo con vistas a Bilbao con delanteros como Alexis mientras Valdés seguía imbatido y Messi pedía al árbitro que alargara el partido, en el descanso y al final, siempre inconformista”. Y concluye: “Pocas veces le habían ido tan bien las cosas al Barça en la embriagadora Praga. Igual a Messi le acaba gustando la cerveza. A su salud”.


Miércoles, 2 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER