| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Bolivia aprovechará la 42 Asamblea General para reclamar una salida al mar
Bolivia aprovechará la 42 Asamblea General de la organización de Estados Americanos (OEA), prevista del 3 al 5 de junio próximo en Cochabamba, para reclamar una salida soberana al mar, aseguró hoy el canciller de esta nación suramericana, David Choquehuanca.




El ministro de Relaciones Exteriores boliviano adelantó una fervorosa defensa de la reivindicación marítima, la cual consideró un derecho legítimo e histórico de su país.

"Nosotros vamos a estar con toda la fuerza y el fervor patriótico para reclamar el derecho legítimo e histórico que asiste a Bolivia", aseguró Choquehuanca.

Los pronunciamientos bolivianos en la OEA se realizarán 33 años después de que el organismo continental se pronunciara a favor de Bolivia en su diferendo con Chile por una salida soberana al océano Pacífico.

La declaración aprobada en La Paz, en 1979, advierte que "es de interés hemisférico permanente encontrar una solución equitativa mediante la cual Bolivia obtenga acceso soberano y útil al océano Pacífico".

Al mismo tiempo "recomienda a los estados a que este problema se resuelva más inmediatamente, que inicien negociaciones encaminadas a dar a Bolivia una conexión territorial libre y soberana con el océano Pacífico".

Sin embargo, las pretensiones bolivianas pudieran tropezar con la posición chilena, cuyo canciller, Alfredo Moreno, advirtió recientemente que la OEA carece de competencia para tratar el diferendo entre los dos países.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de extensión desde 1979, cuando la llamada guerra del Pacífico, en la cual estuvo involucrado también Perú.

Los chilenos se anexaron una extensa franja del litoral y grandes extensiones del desierto de Atacama.

Ambas naciones firmaron un acuerdo a principios del siglo pasado, mediante el cual Chile le garantizaba a Bolivia una salida soberana al mar, lo cual no se ha cumplido hasta ahora.

El gobierno de Evo Morales insistió en los últimos meses en llevar el caso a los tribunales internacionales, entre ellos a la Corte Penal de La Haya, con la intención de hacer valer los derechos de Bolivia.





Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER