| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Bolivia aprovechará la 42 Asamblea General para reclamar una salida al mar
Bolivia aprovechará la 42 Asamblea General de la organización de Estados Americanos (OEA), prevista del 3 al 5 de junio próximo en Cochabamba, para reclamar una salida soberana al mar, aseguró hoy el canciller de esta nación suramericana, David Choquehuanca.




El ministro de Relaciones Exteriores boliviano adelantó una fervorosa defensa de la reivindicación marítima, la cual consideró un derecho legítimo e histórico de su país.

"Nosotros vamos a estar con toda la fuerza y el fervor patriótico para reclamar el derecho legítimo e histórico que asiste a Bolivia", aseguró Choquehuanca.

Los pronunciamientos bolivianos en la OEA se realizarán 33 años después de que el organismo continental se pronunciara a favor de Bolivia en su diferendo con Chile por una salida soberana al océano Pacífico.

La declaración aprobada en La Paz, en 1979, advierte que "es de interés hemisférico permanente encontrar una solución equitativa mediante la cual Bolivia obtenga acceso soberano y útil al océano Pacífico".

Al mismo tiempo "recomienda a los estados a que este problema se resuelva más inmediatamente, que inicien negociaciones encaminadas a dar a Bolivia una conexión territorial libre y soberana con el océano Pacífico".

Sin embargo, las pretensiones bolivianas pudieran tropezar con la posición chilena, cuyo canciller, Alfredo Moreno, advirtió recientemente que la OEA carece de competencia para tratar el diferendo entre los dos países.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de extensión desde 1979, cuando la llamada guerra del Pacífico, en la cual estuvo involucrado también Perú.

Los chilenos se anexaron una extensa franja del litoral y grandes extensiones del desierto de Atacama.

Ambas naciones firmaron un acuerdo a principios del siglo pasado, mediante el cual Chile le garantizaba a Bolivia una salida soberana al mar, lo cual no se ha cumplido hasta ahora.

El gobierno de Evo Morales insistió en los últimos meses en llevar el caso a los tribunales internacionales, entre ellos a la Corte Penal de La Haya, con la intención de hacer valer los derechos de Bolivia.





Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761832927