| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Movimiento estudiantil mexicano
"Yo soy 132" suma el apoyo de personalidades del espetáculo
Personalidades del espectáculo mexicano dieron a conocer en las últimas horas su apoyo al movimiento estudiantil “Yo soy 132”, en reclamo de la democratización en el acceso a la información.
Actores como Gael García Bernal, Irene Azuela, Ana de la Reguera, Bruno Bichir, Maya Zapata, Vanessa Bauche, Damián Alcázar y Héctor Suárez Gomis utilizaron sus cuentas de la red social Twitter para expresar su apoyo al movimiento con frases como “Somos más de 131, yo soy 132″, “¡Qué vivan los estudiantes!” o “El verdadero y gran cambio en México empezó en Mayo del 2012 con 131 valientes estudiantes”.

El reclamo irrumpió en plena campaña electoral con una multitudinaria marcha en contra de las dos principales cadenas de TV, a las que los jóvenes les demandan mayor libertad de expresión y democratización en el acceso a la información.

La cantante Natalia Lafourcade llevó más allá su compromiso, participando directamente de la marcha que el pasado viernes reunió a unas 15 mil personas en el centro del DF. Y de esto da testimonio una foto que ella misma publicó en su cuenta de Twitter, donde se la puede verportando lentes oscuros y sombrero, con el texto “¿Por qué no? Marchar y mostrar lo que pensamos. Que viva la libre expresión”.

También la alfombra roja del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes fue escenario propicio para que figuras del mundo artístico expresaran su adhesión a la protesta estudiantil. La oportunidad fue aprovechada por los cineastas mexicanos Yulena Olaizola y Rubén Imaz, quienes se mostraron a los flashes una pancarta que dice “Yo soy 132” durante su paso por la presentación del filme mexicano Post Tenebras Lux de Carlos Reynaga

A la adhesión de los locales, se suma el gesto del líder de Calle 13, René Pérez, durante el recital ofrecido en la noche del sábado en la ciudad de México. Durante su participación en el Festival Wirikuta, el cantante lució su espalda pintada con la leyenda "Yo Soy 132".

Las repercusiones mediáticas del movimiento "Yo soy 132" se amplificaron el viernes cuando miles de jóvenes y estudiantes autoconvocados a través de internet se movilizaron por las calles del Distrito Federal para reclamar la democratización de la comunicación en México.

Si bien el movimiento se declaró apartidista, sus acciones buscan incorporar el debate sobre la comunicación en la campaña electoral que desembocará en la elección de un nuevo presidente de la república el 1º de julio próximo. Los jóvenes también cuestionaron el vínculo entre la cadena Televisa y el candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto.

Televisa y Televisión Azteca concentran, según distintos especialistas, el 99 % de la audiencia de televisión abierta, el 88% de las concesiones de televisión abierta y 58% del total de la inversión publicitaria en México.

Los jóvenes pidieron que los medios de comunicación cuenten con instrumentos que defiendan el interés público, como códigos de ética para el manejo informativo e integrar la figura delombudsman.

El movimiento se autodenomina Yo soy 132 porque se originó en una convocatoria realizada por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la que participaron sólo 131 alumnos y que fue creciendo hasta sumar a más de 15 instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.


Domingo, 27 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761846788