| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para Estados Unidos, Argentina tiene "instituciones débiles" contra la "corrupción"
El informe sobre DDHH que realiza anualmente el Departamento de Estado norteamericano cuestionó los intentos para combatir el cohecho en el país. Además, criticó acciones del Gobierno que "podrían afectar la libertad de prensa"



Cada año, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publica un informe con la situación de los derechos humanos en el mundo, en el que se dedica un apartado a la mayoría de los países del planeta. En lo que refiere a la Argentina, la cartera a cargo de Hillary Clinton cuestionó la existencia de "instituciones débiles y un generalmente inefectivo y politizado sistema judicial" que "mina sistemáticamente los intentos de reducir la corrupción".

Si bien destacó que la ley argentina "prevé sanciones penales por corrupción gubernamental", el documento oficial referido al año 2011 recordó que "existen informes de la prensa sobre funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial envueltos en prácticas de corrupción con impunidad". Estas imputaciones, se apuntó, "sugieren una falla a la hora de aplicar la ley efectivamente".

"Las denuncias de corrupción en juzgados provinciales, así como en los juzgados federales ubicados en las provincias, fueron más frecuentes que en los juzgados federales emplazados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires", remarcaron los Estados Unidos. En ese sentido, consideraron que este hecho "refleja una fuerte conexión entre los poderes Ejecutivo y Judicial a un nivel provincial".

Según el informe difundido por el gobierno de Barack Obama, existen en la Argentina tres "problemas principales" en lo que concierne a los derechos humanos: "Las acciones que podrían afectar la libertad de prensa"; "el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, que a veces puede acabar con muertos" y "la continua violación de los derechos de los pueblos indígenas".

Respecto al primer punto, el Departamento de Estado destacó que "generalmente", aunque "con excepciones", la Argentina respeta la libertad de prensa establecida por la Constitución Nacional. Sin embargo, reproduce las denuncias de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre la "conflictiva relación que el Gobierno tiene con la censura indirecta de ciertos medios".

Además, en el apartado sobre "censura y restricción de contenidos", el documento recuerda que en el 2011 "los gobiernos nacionales, provinciales y municipales no publicaron la información completa acerca del monto y destino de la pauta oficial".

Por otra parte, los Estados Unidos reprodujeron las denuncias contra las fuerzas de seguridad por corrupción, "pobres condiciones de prisión", "maltratos a prisioneros", "ocasionales arrestos arbitrarios" y "extensas detenciones previas a juicio". La mayor parte de estas acusaciones fueron tomadas de los informes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Además, se hace mención a la denuncia de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) por los 145 asesinatos cometidos por el "uso excesivo de fuerza policial" entre noviembre del 2009 y el mismo mes del siguiente año.

De todos modos, la cartera a cargo de Hillary Clinton destacó la gestión de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré. "Avanzó en el combate contra la corrupción en las fuerzas de seguridad, especialmente dentro de la Policía Federal", evaluaron.

Por último, el informe señaló como tercer problema de importancia la situación de los pueblos originarios en el país, especialmente la de aquellos que se encuentran en Neuquén y Formosa" sin una adecuada participación en procesos que afectan a sus tierras ancestrales".


Fuente: Infobae


Viernes, 25 de mayo de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER