| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Impenetrable
El Parque Nacional El Impenetrable abrió sus puertas

Del acto de apertura participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, pobladores locales y medios de prensa.



Este Parque es considerado el emblema turístico de Chaco, y está ubicado al noroeste de la provincia, en el Paraje “La Armonía”, en el corazón del Impenetrable chaqueño. Se trata del área protegida más grande del Norte de Argentina, con 130.000 hectáreas.

El gobernador Domingo Peppo, acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña, encabezó este viernes la inauguración del Parque Nacional El Impenetrable, en el paraje La Armonía de Misión Nueva Pompeya. El mandatario aseguró: “Es un momento institucional muy importante para los chaqueños”.

El jefe de Estado valoró la puesta en funcionamiento de este espacio y destacó: “El parque es la materialización de un proyecto, y este sitio es el lugar de inspiración de muchos. Chaco como Secreto de la Argentina es un producto turístico para todos que hoy está más presente que nunca”. En este sentido aseguró que la puesta en valor de diversos lugares dentro del territorio provincial responde a una política de “federalismo dentro de la provincia”, que tiene como propósito potenciar a cada una de las localidades chaqueñas.

Acompañaron la habilitación los ministros Nacionales, de Ambiente Sergio Bergman, y de Turismo Gustavo Santos, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, el intendente del Parque Nacional Leonardo Juber, el titular de Parques Nacionales Emiliano Azcurra, entre otras autoridades.

La apertura al público de este Parque Nacional junto a la ejecución de las estrategias y acciones que propone el Master Plan El Impenetrable, permitirán mejorar la calidad de vida de los pobladores locales, crear nuevas oportunidades, desarrollar nuevas experiencias turísticas entorno al Parque, la naturaleza y la cultura local, así como actividades que permitan el posicionamiento turístico del área a nivel nacional, regional e internacional.

Luego de años de esfuerzo, finalmente el parque abrió sus puertas a turistas y visitantes, con el objetivo de que El Impenetrable sea conocido en el mundo desde su riqueza y potencialidad, en un entorno que invita a descubrir el Chaco profundo.

En el año 2016 la provincia asumió el compromiso de constituir a El Impenetrable en un emblema del turismo chaqueño, mediante la elaboración del Master Plan El Impenetrable -cuyo atractivo principal es el Parque Nacional- para el desarrollo turístico integral y gestión sostenible de la región. Ello implicó una inversión estimada en más de 220.110.305 de pesos.

En esta región de Chaco se encuentran las últimas grandes extensiones de bosque nativo, un rincón único del planeta que junto con los Saltos del Moconá y las Cataratas del Iguazú en Misiones; el Bañado de la Estrella en Formosa y los Esteros del Iberá en Corrientes dan vida al mayor corredor ecoturístico de Sudamérica.



Sustentabilidad

El jefe de ministros de la Nación, Marcos Peña, felicitó a la provincia por el nuevo espacio y aseguró: “Esto refleja una visión de desarrollo por parte de la gestión pública, un valor a la tierra y a la sustentabilidad. Esto es amar nuestra Patria dando oportunidades a todos sin importar donde nazcan”, refirió.

Asimismo aseguró que iniciativas como estas apuestan a generar desarrollo para la comunidad y a integra las diversas etnias que comparten el territorio. “Acá no importan nuestras ideologías, el lugar donde nacimos, sino que estamos todos juntos con el amor a nuestra tierra, dejando un legado”, destacó el funcionario nacional. Así también dejó por sentado el apoyo de Nación y desde el equipo de Parques Nacionales para fomentar este gran proyecto turístico.



El Impenetrable es de todos

"Un gran orgullo para todos los chaqueños la apertura de este gran patrimonio, nuestro Parque Nacional El Impenetrable, que es de todos los chaqueños y de todos los argentinos”, celebró la presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino.

"Esta inauguración es parte de la gestión actual del gobierno y profundiza la decisión del gobernador Peppo, de llevar adelante una política de Estado a través del desarrollo de la actividad turística, una actividad estratégica, económica, que nos permite en el marco del Master Plan Impenetrable la posibilidad de generación de empleo e ingresos y el principal objetivo que tiene la actividad, es la mejora de la calidad de quienes allí habitan, los verdaderos anfitriones de lo auténtico", explicó Dicembrino.

Además, la titular de Turismo destacó lo que implica para la provincia la apertura del Parque y la región "La oportunidad de conformar un gran corredor Ecoturístico junto a toda la región Litoral nos permite pararnos al mundo, a partir de su verde, sus ríos y su naturaleza, y desde el Chaco levantando las voces de los pueblos originarios que allí habitan y nos trasmiten su cultura, su música, su gastronomía".

“El agradecimiento al gobernador Domingo Peppo y al ministro Gustavo Santos quienes han tenido una mirada estratégica sobre El Impenetrable chaqueño, y su fuerte compromiso por el desarrollo de la actividad turística aquí en Chaco y este hito que nos pertenece hoy a todos", finalizó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 25 de agosto de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER