| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
Argentina y Emiratos Arabes acordaron un mayor ingreso de productos argentinos a ese mercado
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó en Dubai una declaración conjunta de cooperación para que los productos agroalimentarios argentinos puedan ingresar en mayor cantidad al mundo árabe utilizando la logística y la infraestructura allí instalada.




El entendimiento apunta a generar estrategias para avanzar en una agenda bilateral de inversiones para el sector agroalimentario y brindará asistencia y logística para distribuir los productos argentinos en Emiratos Árabes, Medio Este y países del golfo.

La declaración se suscribió hoy en ocasión de la reunión que mantuvo el ministro Yahuar con el Director General del Departamento de Desarrollo Económico del gobierno de Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sami Al Qamzi, informó la cartera agropecuaria.

"Nuestro desafío es llegar al 2020 aumentando considerablemente nuestra producción alimenticia y por lo tanto necesitamos tener nuevas puertas de salida al mundo para nuestros productos, y entendemos que los EAU pueden ser una de ellas", sostuvo Yauhar.

El puerto del emirato de Dubai se utilizará como centro de distribución al resto de los países de la región ya conectados con la red logística ya instalada, acuerdo facilitado por el Departamento de Inversiones Extranjeras del gobierno de Dubai, que pertenece al Departamento de Desarrollo Económico.

"El objetivo de esta acuerdo de cooperación es incrementar el comercio exterior argentino, ayudar a captar nuevos negocios, facilitar la internacionalización de empresas y aumentar la venta de productos nacionales con alto valor agregado", resaltó Yauhar.

Para el ministro "el tamaño de la economía de los EAU tiene ventajas comparativas para la Argentina: es uno de los principales centros logísticos del mundo, un "hub" de transportes importante y un gran centro ferial de la región del Golfo".

Las exportaciones de productos agroindustriales representan un total del 75 por ciento de las exportaciones totales. Los principales productos exportados son aceite de soja, tubos sin costura, maíz, porotos y pellets de soja, trigo, aceite de girasol, carne de ave, lácteos y semilla de girasol.

Al Qamzi consideró, por su parte, que "este acuerdo es de proporciones estratégicas variadas. Se construye sobre el rápido avance de las relaciones comerciales entre los EAU y Argentina; y permite a las compañías de ambos países capitalizarse en los aspectos comerciales y representa un ejemplo de la sinergia avanzada en seguridad alimentaria y acceso a mercados".

Asimismo, Sami Al Qamzi manifestó la necesidad de que mayor cantidad de productos agroindustriales, premium y con alto valor agregado de la Argentina lleguen a la región.

Durante la ronda de negociaciones el titular de la cartera agropecuaria nacional dejó abierta la posibilidad para que el resto de los productos fabricados por la industria argentina tengan también chance de ingresar a estos mercados.

El ministro Yauhar les recordó a los representantes de Emiratos Árabes que se acordó con el Centro Islámico el procedimiento de certificación religiosa del "Jalal" en los productos alimenticios, lo que repercutió positivamente.

Dentro de los próximos 15 días, miembros del Departamento de Desarrollo Económico del gobierno de Dubai estarán visitando la Argentina para continuar con estas rondas de intercambio.

Argentina y la EAU alcanzaron un intercambio bilateral de 393 millones de dólares en 2011, con un crecimiento del 116 por ciento entre 2006 y 2011, mientras que el saldo comercial es superavitario para la Argentina durante ese período.





Fuente: Télam


Lunes, 21 de mayo de 2012
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER