| Domingo 12 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Todavia no se sabe el lugar
A mirar para arriba: el satélite Rosat caerá este fin de semana
Si bien se espera para estos días el impacto sobre la Tierra, los científicos aún desconocen el lugar en el que se desplomará. La máquina alemana está fuera de servicio desde 1999.


El satélite de rayos "X" alemán Rosat, fuera de servicio desde 1999, caerá a la Tierra este sábado o domingo según informó hoy el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

Desde hace una semana, los expertos ofrecen prácticamente a diario nuevos pronósticos para definir el momento exacto del impacto, cuya precisión aumenta cuánto más se acerca la fecha.

Así, el pasado martes los científicos apuntaban a que el satélite caería sobre la Tierra entre el 21 y el 24 de octubre, mientras que hace diez días aún calculaban que el impacto se podía producir entre el 20 y el 25 de este mes.

El margen de calculo un día antes del impacto se reducirá a más o menos cinco horas, por lo que se espera que los expertos puedan facilitar en breve datos más exactos del momento del impacto.

Sin embargo, definir el lugar exacto del desplome es más complicado, principalmente por la elevada velocidad del Rosat -una vuelta completa a la Tierra dura sólo 90 minutos-, así como por la rotación de nuestro planeta sobre su propio eje, señaló Andreas Schütz, portavoz del DLR.

La posibilidad de que alguno de los restos del Rosat cayeran sobre una persona es de una entre 2.000, estiman los científicos.

Durante su misión, entre 1990 y 1999, el Rosat, de casi 2,5 toneladas de peso, giró alrededor de la Tierra en un una órbita elíptica a una distancia de entre 585 y 565 kilómetros de la superficie terrestre.

Desde que fue puesto fuera de servicio, el satélite alemán pierde altura continuamente debido a la fricción con la atmósfera terrestre, de manera que a principios de septiembre pasado la distancia con la Tierra se había reducido hasta unos 290 kilómetros y actualmente ya es inferior a 240 kilómetros.

Cuando el Rosat ingrese en la atmósfera a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora, el satélite se romperá en pedazos y la mayor parte se desintegrará debido al extremo calor generado por el rozamiento.

Sin embargo, los últimos análisis señalan que hasta 30 pedazos con una masa total de 1,7 toneladas -principalmente restos del espejo del telescopio, muy resistente al calor- podrían precipitarse sobre la superficie terrestre. El fragmento mayor podría pesar hasta 1,6 toneladas, según los expertos


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Economia
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Nacionales | El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760302608