| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Chaco, entre provincias donde más creció la recaudación
Mientras en el país el promedio es del 45%, en la provincia se superó el 53%.
La recaudación impositiva de las provincias durante el primer cuatrimestre del año registró un incremento del 45% con respecto al mismo período del año anterior.

El porcentaje se aleja unos 12 puntos de lo que aumentó la recaudación a nivel nacional, que logró un 33%. En rigor, la suma total de los impuestos recabados por un conjunto de 17 jurisdicciones, que representa el 95% de la recaudación agregada de las provincias, alcanzó los $ 48.731 millones, de acuerdo con un informe de la consultora NOAnomics.

Además, el estudio concluye que la suba se debe al aumento progresivo de la carga fiscal de las provincias, ya que la diferencia con la recaudación nacional en el primer cuatrimestre de 2012 fue de sólo 5 puntos (es decir, un 31% en las provincias frente a un 26% de la Nación).

Río Negro se mostró como la jurisdicción que exhibió el mayor aumento en la recaudación total, con un 66% en el acumulado a abril. Mendoza, Tierra del Fuego, Tucumán y Neuquén también siguen completando, aunque en distinto orden, los cinco primeros puestos con tasas del 58 al 53%. A este grupo ahora se suma Chaco. Muy cerca del promedio del 45% figuran Jujuy (47%), CABA (46%) y San Juan (45%).

Asimismo, el informe estadístico revela que por debajo de la media aparecen Santa Fe, Córdoba (43% cada una), Buenos Aires (42%) y Entre Ríos (41%). En tanto, las jurisdicciones que no llegan a igualar el crecimiento acumulado de la recaudación impositiva nacional son San Luis (32%), Salta (32%), Formosa (25%) y Catamarca (18%). Esta última provincia norteña, según indica la consultora en el estudio, "tampoco consigue superar la inflación, con lo que es la única que a abril retrocede en términos reales en un 5 por ciento".

Por otra parte, el agravamiento generalizado de la carga tributaria a nivel provincias ha impactado en su grado de independencia financiera con respecto al Gobierno nacional. En ese sentido, el informe de NOAnomics señala que desde 2011 la provincia de Mendoza fue la que logró el mayor incremento en independencia financiera, con un aumento de 9 puntos porcentuales.

En un escalón más abajo se ubica Tierra del Fuego, con un aumento de 6 puntos, y la siguen Río Negro y Neuquén con 4 puntos cada una. La mayoría de las provincias se ubica en torno al promedio del 3%, presentando las menores ganancias de "independencia" CABA, Jujuy y Formosa con un punto porcentual; y Salta y Catamarca con 0% por no modificar alícuotas.


Fuente: iProfesional.com


Miércoles, 26 de junio de 2013
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759445793