Locales Abren la licitación para la autovía de la ruta 11, la obra de los 700 millones de pesos  Serán unos 12 kilómetros de ruta a construir, desde el cementerio Parque Jazmín hasta el autódromo, que tienen un presupuesto oficial de $ 758.050.000. Debería terminarse en tres años. En un acto que se realizará en Vialidad Provincial (DVP), comenzará el proceso licitatorio que definirá la empresa a cargo de la millonaria obra de la autovía de la ruta nacional 11, tramo Resistencia. Quien gane la licitación, tendrá 36 meses, tres años, para construir cerca de 12 kilómetros de autovía por un monto que rondará el presupuesto oficial de $ 758.000.000.
DETALLES La obra abarca un tramo de sólo 12 kilómetros, desde el cementerio privado Parque Jazmín hasta el autódromo "Yaco Guarnieri". Según la información oficial, las empresas interesadas deberán proyectar "la duplicación de calzada, construcción de calles colectoras, puentes, intercambiadores, conductos pluviales, señalización horizontal y vertical, iluminación y semaforización".
Aunque no se informó con detalles de dónde saldrán los fondos para financiar la obra, los comunicados oficiales hablan de un "emprendimiento llevado a cabo mancomunadamente por el gobierno de la Provincia con el de la Nación".
ASÍ SERÁ El proyecto contempla la ejecución de dos calzadas de hormigón de 7.30 metros de ancho, con banquinas pavimentadas, separadas con un cantero central de 1.30 metros.
Además, dos calzadas de hormigón de 9 metros de ancho para colectoras a ambos lados de la calzada principal, con un solo sentido de circulación en cada lado. También se realizará la semaforización a dos tiempos de las intersecciones con las avenidas y vinculaciones con colectoras, con "onda verde" en las calzadas principales a 60 Km/h.
OBRAS "COLATERALES" Por otra parte, se incluirá la iluminación de la totalidad de la obra en las calzadas principales y colectoras; la remodelación total del acceso a la ciudad de Resistencia por la avenida 25 de Mayo, hasta calle 12.
También la adecuación hidráulica mediante la ejecución de conductos de hormigón armado que reemplazarán el canal a cielo abierto existente; la construcción de dos puentes de hormigón, uno en el cruce de las vías del ferrocarril General Belgrano y el restante sobre el Río Negro. Además, la señalización vertical permitirá la circulación fluída en las intersecciones y/o desvíos para el ingreso y egreso de la autovía, y la señalización horizontal identificará las trochas y cruces peatonales permitidos.
BENEFICIOS La obra beneficiará a un flujo cercano a los 22.000 vehículos por día, según el Tránsito Medio Diario Anual.
Hoy, a las 11, en la sede del organismo vial, el ministro de Infraestructura, Omar Judis, y las autoridades de la DVP, Carlos Kutnich, Carlos Navarro, Hugo Varela, y Humberto Cardozo, jefe del Distrito 18 de Vialidad Nacional, tendrán a cargo la apertura oficial de la licitación.
Fuente:24siete
Viernes, 17 de mayo de 2013
|