| Martes 13 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“Vamos a enseñar”: Capitanich entregó los primeros boletos gratuitos de media distancia para docentes
En esta primera instancia, serán 1.700 docentes beneficiados. La inversión prevista por la provincia para este año será de $384 millones. En abril se abre una nueva inscripción para quienes no accedieron a esta etapa inicial.

En Presidencia de la Plaza, el gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, participó este sábado de la primera entrega de los boletos gratuitos “Vamos a Enseñar”. El beneficio, que tendrá una inversión de $384 millones anuales, permitirá a docentes chaqueños trasladarse entre localidades de forma gratuita en transporte de media distancia. En esta ocasión, recibieron su Tarjeta SUBE diferencial más de 600 docentes de Quitilipi, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Machagai y General San Martín.

“Es una legítima reivindicación a los docentes”, aseguró el gobernador en el acto. En esta primera etapa, el programa beneficiará a 1700 docentes de 50 localidades con un ahorro mensual promedio de 16.800 pesos.

A partir de ahora, las y los docentes contarán con boleto gratuito teniendo en cuenta la cantidad de viajes que hayan solicitado durante la preinscripción o hasta 40 por mes. Este beneficio permitirá realizar viajes dentro del tramo declarado entre la localidad de origen y destino, y es posible realizar trayectos más cortos dentro de la ruta declarada, pudiendo solicitar cambios de tramo en el caso de que cambie la localidad donde presta sus servicios.


El mandatario destacó que la iniciativa permite lograr “un beneficio directo que mejora el ingreso para cada uno de los trabajadores docentes”. Además, recordó la importancia del Plan provincial de inversión vial, que posibilita que se abran nuevos caminos y facilita el transporte de media distancia: “Las rutas que se hacen, aumentan la capacidad de conexión de media distancia”, indicó.

Asimismo, informó que se trabaja en la renovación de unidades, para cumplir con las frecuencias que requiere el traslado docente interurbano. “Continuaremos trabajando juntos para que mes a mes funcione mejor”, afirmó.

La actividad se realizó en la E.E.P. N° 58 “Justo José de Urquiza” en Presidencia de la Plaza, y contó con la presencia de los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y de Educación, Aldo Lineras, además del subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, el intendente local, Diego Bernachea y sus pares de Quitilipi, Ariel Lovey, y de Villa Ángela, Adalberto Papp.

*Una nueva política de apoyo al sector docente*

El ministro Santiago Pérez Pons expresó: “Estamos muy felices de lanzar esta nueva medida de apoyo al salario de las y los docentes, que permitirá también mejorar la situación de transporte porque sabemos el esfuerzo y dedicación que hacen todos los días”.

En ese sentido, mencionó que el Chaco pasó de ser la provincia número 20 a ser la número 8 en tema de salario docente. “Nosotros estamos convencidos que para mejorar la calidad educativa, el docente tiene que ganar mejor pero también es necesario consolidar una política pública en donde subamos un escalón y habla de la sostenibilidad de que estemos mejor”.

En tanto el ministro de Educación, Aldo Lineras recordó que la medida viene a dar respuesta “a una demanda largamente añorada por la docencia en función de la dificultad que significa para el sector tomar un cargo docente fuera de la localidad donde se reside”. Y agregó: “De esta manera, estamos cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Capitanich en el marco de las mejoras salariales y de las condiciones de trabajo de las y los docentes”.

Por su parte, el subsecretario de transporte Tomás Yazlle explicó los aspectos técnicos de la medida y destacó el trabajo conjunto con los intendentes, empresas de transporte y los ministerios de Educación y Economía. “Fueron muchos meses de trabajo para lograr esta nueva política pública que beneficiará a docentes que residan en una localidad y trabajen en otra porque tendrán un ahorro de 16 mil pesos mensuales”.

El intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, manifestó que esta nueva medida es posible gracias a “la sensibilidad y sentido común de un gobernador que decidió resolver una situación que afectaba a los docentes en el aspecto económico y en otros aspectos de su vida diaria”. El jefe comunal agradeció a los docentes por su esfuerzo para garantizar los días de clase y mencionó que permanentemente se llevan adelante mejoras en infraestructura escolar. “Duplicamos la posibilidad de la oferta educativa en Plaza”, aseguró.

Andrea Caballero, una docente beneficiada con este programa, contó: “Hace 8 años viajamos a dedo con un grupo de docentes desde esta localidad hasta Resistencia, a pesar de las inclemencias del tiempo, con lluvia, frío, sol. Queremos agradecer al gobernador Capitanich por este beneficio, y a la gestión de nuestro querido intendente. Tenemos una felicidad enorme”.

¿Cómo funciona?

Cada docente cuenta con una tarjeta personalizada, la cual tiene todos los beneficios activados mensualmente de manera automática. Una vez que suban al colectivo apoyarán la tarjeta en el lector y se descontará un viaje. Los viajes no son acumulables, es decir que contarán con dos viajes por día solicitado y en caso de no ocuparlos no podrán usarlos otro día.

Por otro lado, el chofer tiene la posibilidad de validar los datos del beneficiario, solicitando DNI y contrastando con datos de la validadora. Cada tarjeta tiene un código QR, mediante el cual el beneficiario podrá consultar la cantidad de viajes pendientes y el historial de movimientos.

A su vez, el beneficio cuenta con un tramo liberado entre puntas, por lo tanto la tarjeta puede ser utilizada tanto en la localidad de residencia hacia la de destino y viceversa, como entre las localidades que queden entre los municipios que ya fueron declarados.

Asimismo, en el caso de nuevos beneficiarios en la segunda etapa, se mantendrá abierta la preinscripción al programa mediante el Sistema Integrado de Educación (SIE), a través de la plataforma de Tu Gobierno Digital y controlado por el MECCyT de la provincia, de esta manera se irán otorgando beneficios por etapas. Aquellos docentes que ya cuentan con el boleto diferenciado van a poder modificar sus viajes en caso que sus rutas sean modificadas por reasignaciones o diversas causas laborales mediante un e-mail a la cuenta oficial del programa: vamosaensenar@chaco.gob.ar.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 18 de marzo de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER