| Viernes 31 de Marzo de 2023
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Censo 2022: la UNNE advierte sobre el aumento de casas particulares y población en Chaco y Corrientes
Entre los primeros resultados que arrojó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se destaca la información sobre viviendas y población. El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, docente e investigador Miguel Ángel Barreto, analiza esta relación con referencia a los registros del país.
“La vivienda y la población en Chaco y Corrientes con referencia a Argentina a partir de los resultados provisionales del Censo 2022”, es el nombre del informe elaborado por el docente e investigador de la Universidad Nacional del Nordeste, a partir del análisis hecho sobre la información provisional publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, realizado entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de ese año, arrojó datos sobre el Total de población; Cantidad de viviendas particulares y colectivas; y Cantidad de población en viviendas particulares, colectivas y en situación de calle (vía pública), para los tres niveles jurisdiccionales mayores de relevamiento, el nacional, el provincial y por departamento/partido/comuna. Información parcial y provisoria que “sin embargo no dejan de revelar algunas cuestiones interesantes”, señala Barreto.

En este primer análisis se comparan las situaciones de las provincias de Chaco y Corrientes con referencias al total del país y se toman también como referencia comparativa la situación de estas variables con las del Censo del 2010, a fin de entender algunos cambios ocurridos.


Antes, el profesional de la Arquitectura aclara conceptos claves: “para el Censo, Vivienda particular es la destinada a alojar personas que viven bajo un régimen de tipo familiar, sean parientes o no. Estas viviendas pueden haber sido construidas con fines habitacionales o estar adaptadas para alojar personas y que el día del relevamiento se encuentren personas que viven allí. Es decir, pueden ser viviendas en predios individuales, o conjuntos de viviendas individuales en bloques o edificios en altura”, señala.

Y se define como Vivienda colectiva “a un lugar construido o adaptado para alojar personas de un modo permanente o temporario, destinado al hospedaje de personas que viven bajo un mismo techo según un régimen institucional por razones militares, de salud, estudio, religión, etc”, explica y menciona a modo de ejemplos de esta categoría: campamentos u obradores; colegios internados; cuarteles; hogares de adultos mayores; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de religiosos; hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas, etc.; y prisiones.

“El total de viviendas colectivas relevadas en el Censo 2022 incluye también aquellas que no cuentan con residentes habituales, como por ejemplo los alojamientos turísticos. Por esa razón, es posible que en algunos casos figure el total de viviendas colectivas censadas y, simultáneamente, el total de población en viviendas colectivas no cuente con datos”, agrega a modo de aclaración.

Crecimiento de la población


Chaco tuvo, por segundo periodo intercensal, un crecimiento menor al del país: del 8,3%, apenas por encima del periodo anterior.
Barreto considera también importante destacar “que el crecimiento de la Población del país (medido por variación relativa) fue del 14,8%, algo mayor que en el periodo intercensal anterior, que fue de 10,6%”, y aclara que “es probable que el ritmo de crecimiento se mantenga, considerando que el periodo intercensal fue mayor”.

En ese marco se destaca que Chaco tuvo, por segundo periodo intercensal, un crecimiento menor al del país: del 8,3%, apenas por encima del periodo anterior. En cambio Corrientes tuvo un llamativo crecimiento (del 20,6%), siendo que en el periodo anterior había tenido un incremento menor incluso que Chaco (Tabla 1). No obstante, esta cuestión es materia de un futuro análisis con mayor detenimiento.

Del Censo 2022 se desprende que “es muy bajo el porcentaje de la población que reside en viviendas colectivas con respecto a las que habitan viviendas particulares”, con apenas el 0,6% en el país, el 0,5% en Chaco y el 0,2% en Corrientes. “Pero, además, es importante destacar que se encuentra en disminución con respecto al periodo intercensal anterior, que fue del 1,1% en el país y del 0,7% en Chaco y Corrientes (Tabla 2)”, agrega el decano de la FAU. “Y ha sido llamativo el descenso en la provincia de Corrientes, como se verá también en los análisis siguientes”, destaca.

La situación de las viviendas y la población

El doctor en Antropología Social, Hábitat, Ciudad y Territorio analiza el crecimiento que tuvieron las viviendas particulares con relación a la población, en todo el país y en las provincias de Chaco y Corrientes en el periodo intercensal 2010-2022.

“El crecimiento de Viviendas particulares fue mayor al de la población total en las tres jurisdicciones analizadas: el país y Chaco tuvieron un incremento del 28,5% y 28,7% respectivamente, en cambio Corrientes tuvo un incremento bastante mayor a ambas, del 38,9% (Tabla 3)”, señala.

Por su parte, “la Población en viviendas particulares tuvo un crecimiento bastante parecido al de la población total: en el país fue del 14,8%, en Chaco fue 8,5% y en Corrientes fue del 21,3%. (Tabla 4)”.

“Esto es lógico porque, como se vio al inicio, la mayor parte de la población total habita en viviendas particulares, siendo muy baja la proporción que habita en viviendas colectivas”, explica el investigador de Conicet, que campo temático de investigación y desarrollo es el del hábitat social y el del territorio. Dentro de este, el tema es el de las políticas públicas habitacionales, de ordenamiento y de planificación urbana y territorial en los distintos niveles jurisdiccionales del territorio, con campo empírico de indagación en el Área Metropolitana del Gran Resistencia y las provincias del nordeste de la Argentina.

“Finalmente, aunque no se disponga aún de datos de las viviendas deshabitadas, que en el Censo del 2010 rondaba el 20% de las viviendas particulares de todo el país, se puede, al menos estimativamente, analizar la variación que hubo en el promedio de Personas que habitan por vivienda particular”, asegura Barreto y explica que en las tres jurisdicciones ha disminuido la cantidad: en el país en un 10,4%, en Chaco el 15,6% y en Corrientes el 12,7% (Tabla 5).

“Esto obedece a que el crecimiento de viviendas individuales ha sido mayor al de la población. Cuando se den a conocer los datos de Hogares, seguramente podrá observarse una disminución en el tamaño medio de los mismos en las tres jurisdicciones”, afirma.

Viviendas colectivas y población

“Al haberse incrementado la población en Viviendas particulares más que la Población total, es lógico que haya decrecido la Población en viviendas colectivas”, dice el profesional y agrega, con apoyo en la Tabla 6, que puede observarse cómo ha decrecido significativamente en todas las jurisdicciones: en el país un 37,9%, en Chaco un 20,0% y en Corrientes el 72,3%.

“Es decir, mientras que en el Chaco decreció menos que el total del país, en Corrientes se duplicó la disminución. Lo cual es razonable por el crecimiento que tuvieron las viviendas particulares y la población en viviendas particulares analizadas anteriormente”, explica y explica que “por falta de datos, aún no es posible analizar la población de qué tipo de viviendas colectivas es la más decreció.

Barreto se desempeña también en el campo temático de investigación y desarrollo relacionado al hábitat social y el territorio. Y dentro de este, el tema de las políticas públicas habitacionales, de ordenamiento y de planificación urbana y territorial en los distintos niveles jurisdiccionales del territorio, con campo empírico de indagación en el Área Metropolitana del Gran Resistencia y las provincias del nordeste de la Argentina.

Analiza aquí la variación de las viviendas colectivas, “puede observarse en cambio que hubo un comportamiento dispar” advierte en tanto Barreto y señala que en el país y en Chaco tuvieron un crecimiento menor al de las viviendas particulares, de 7,9% y de 19,7% respectivamente, mientras que en Corrientes han disminuido un 6,4% (Tabla 7), “lo cual tiene relación con el alto porcentaje de disminución que tuvo la población en viviendas colectivas, como se vio anteriormente”.

Finalmente, se puede analizar la variación que hubo en el promedio de Personas que habitan en viviendas colectivas. En las tres jurisdicciones ha disminuido la cantidad, en el país en un 10,4%, en Chaco el 15,6% y en Corrientes el 12,7% (Tabla 8). Esto obedece a que decreció esta población en las tres jurisdicciones y hubo un incremento en la construcción de viviendas colectivas, con excepción de Corrientes, que ha disminuido”, completa.

Conclusiones

La primera conclusión que puede extraerse de este análisis es que “entre 2010 y 2022 la cantidad de viviendas particulares y la población en viviendas particulares se incrementaron en mayor proporción que la población total, tanto en todo el país, como en las dos provincias analizadas”, señala Barreto.

La segunda “que, aunque aún no se conocen los datos de viviendas particulares desocupadas (que probablemente pudieron haberse incrementados también) puede afirmarse además que se ha producido un incremento de la construcción de viviendas particulares y de grupos familiares mayor al periodo anterior, lo cual puede estar relacionado con la disminución del tamaño de los hogares”.

Y finalmente, “mientras Chaco tuvo un incremento de Población, de Viviendas particulares y de Población en viviendas particulares por debajo del total del país, similar al periodo anterior, es destacable el incremento que tuvo la provincia de Corrientes en las tres variables por sobre las del país”, agrega el profesional de la arquitectura.

En tanto, las conclusiones que pueden extraerse del análisis realizado sobre viviendas colectivas y la población que habita en ellas, es “que ha decrecido la población en viviendas colectivas en las tres jurisdicciones analizadas, en Corrientes en particular se duplicó la disminución”. En cambio, “la variación de las viviendas colectivas fue dispar, mientras en el país y en Chaco se incrementaron, en Corrientes ha disminuido, lo cual tiene relación con el alto porcentaje de disminución que tuvo la población en viviendas colectivas”.

“En las tres jurisdicciones también ha disminuido el tamaño promedio de personas en viviendas colectivas, siendo nuevamente Corrientes la que más disminuyó”, agrega.

“Por ahora y con los datos disponibles se ha tratado de brindar un panorama general de la situación de la vivienda y de la población de las provincias de Chaco y Corrientes con relación al total del país. Se considera que los mismos contribuyen a tener una primera perspectiva sobre la situación analizada”, concluye el investigador y asegura que a futuro y ya con datos de Hogares y de la Calidad de las viviendas, se podrá también avanzar en un análisis referido al comportamiento del déficit y las necesidades habitacionales.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 04 de febrero de 2023
...

Volver

Boxeo
“Maravilla” exprés: Martínez noqueó en el primer round en su debut en el Luna Park
Deportes | El excampeón argentino Sergio "Maravilla" Martínez debutó en la noche del martes en el mítico Luna Park con una rápida victoria por nocaut en el primer round ante el débil rival colombiano Jhon Teherán en una pelea encuadrada en la categoría mediano.
Deportes
El operativo de la AFA contra las entradas truchas
Deportes | La Asociación del Fútbol Argentino incrementará los controles para la validación de tickets y evitar cualquier inconveniente en la previa de los partidos amistosos
Deportes
Marcelo Carrasco quedará temporalmente a cargo de la dirección técnica de Chaco For Ever
Deportes | Tras la salida de Pablo Martel y de su equipo, Marcelo Carrasco quedará momentáneamente a cargo de la dirección técnica del principal equipo de Chaco For Ever. El domingo se enfrenta a Atlanta, de local en el Gigante.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Deportes
Boca vs Olimpo en Resistencia: Lotería Chaqueña realiza un sorteo de entradas gratuito
Locales | Lotería Chaqueña habilitó una edición especial del Bien Jugado para participar por entradas para el partido por la Copa Argentina que el próximo 25 de marzo disputarán Boca Juniors y Olimpo de Bahía Blanca en el Estadio Centenario del Club Sarmiento de Resistencia.
Deportes
Primera Nacional: For Ever perdió y quedó último
Deportes | Cuando estaba todo dado, marcó su primer gol de visitante, jugó un buen primer tiempo y cuando parecía merecer más, For Ever volvió a perder, fue 2 a 1 ante Tristán Suárez. Impini y Bergessio marcaron los goles del “Lechero”.
Deportes
Sorteo de la Copa Libertadores el 27 de marzo y fase de grupos desde el 4 de abril
Deportes | Este jueves quedaron confirmados los 32 equipos clasificados a la Copa Libertadores 2023. Todos los detalles. River, Boca, Racing, Argentinos y Patronato son los representantes argentinos, luego que Huracán quedara eliminado en el repechaje a manos de Sporting Cristal.
Fútbol
El chaqueño Claudio “Diablito” Echeverri, convocado a la selección de fútbol sub-17
Deportes | El resistenciano, que juega actualmente en la reserva de River Plate, integra el plantel que viajará a Paraguay para disputar dos partidos contra el combinado local. Los encuentros, previos a la disputa del Sudamericano de la categoría, se disputarán este miércoles y el próximo viernes.
Deportes
Corrientes, gran victoria de Sarmiento sobre Boca Unidos por 2 a 0
Deportes | Boca Unidos tuvo un mal debut en el inicio de la temporada en el Federal A y perdió claramente de local con Sarmiento de Resistencia por 2 a 0. Los tantos del 'decano' fueron convertidos por Franco Olego a los 8 y a los 24 minutos del primer tiempo. Sobre el final, fue expulsado Federico Pérez en el conjunto correntino.
Deportes
Tevez habló de su ausencia en la final de Madrid contra River
Deportes | Carlos Tevez fue muy crítico con Guillermo Barros Schelotto y admitió que "a esta altura la herida todavía no cicatriza, al hincha de Boca le queda siempre".
Deportes
Lionel Messi llegó a Alemania con el PSG y recibió una cálida e inesperada bienvenida
Deportes | El 30 del conjunto parisino fue muy bien recibido por los hinchas del equipo bávaro en la llegada del plantel al hotel.
Deportes
The Best: Lionel Messi, el mejor jugador del mundo una vez más
Deportes | El capitán de la Selección Argentina se quedó con The Best a mejor jugador del 2022. Todos los ganadores.
Deportes
Argentina le sacó el invicto a Canadá y quedó a un paso del Mundial de básquet 2023
Deportes | El conjunto albiceleste deberá ganarle el próximo domingo a República Dominicana en Mar del Plata para meterse en el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas 2023.
Deportes
Removieron la estatua de Maradona en Napoli: la insólita explicación
Deportes | Desde el Ayuntamiento local ordenaron la remoción de la obra de Domenico Sepe, argumentando problemas burocráticos con la donación.
Sociedad
El primer remate ganadero del año se realiza este jueves en Margarita Belén
Locales | Saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.
Fútbol
“Soy el principal responsable”, dijo el DT Ibarra sobre el mal momento de Boca
Deportes | El entrenador de Boca Juniors, Hugo Ibarra, se responsabilizó hoy del mal momento del equipo en el inicio de la temporada, con apenas cuatro puntos en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la final perdida en la Supercopa Internacional de Campeones contra Racing.
Deportes
Real Madrid campeón del Mundial de Clubes: le ganó 5-3 a Al Hilal
Deportes | Qué lujo de sábado por la tarde! Una final con ¡ocho goles! Real Madrid venció 5-3 al Al Hilal de Ramón Díaz en un verdadero partidazo y se coronó campeón del Mundial de Clubes. El rey sigue siendo el rey.
Deportes
Sin Messi, el París Saint Germain perdió con Mónaco
Deportes | París Saint Germain perdió con Mónaco por 3 a 1 por la 23ra. fecha de la Ligue 1. Messi no estuvo convocado tras sufrir una molestia en el partido de entre semana contra Olympique de Marsella, en el que fue eliminado en la copa local, y está en duda para el 14 de febrero contra Bayern Múnich alemán.
Deportes
Revelan cuánto ganan los jugadores del Manchester City: el increíble salario de Julián Álvarez
Deportes | En medio de la dura acusación de la Premier League, se difundieron los sueldos de los futbolistas de la plantilla de los Citizens.
Fútbol
Enzo Fernández jugará en Chelsea tras una venta récord
Deportes | Benfica y Chelsea llegaron a un acuerdo por más 120 millones de euros, y luego el club portugués lo hizo oficial. River recibirá más de 40 millones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER