| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El presidente Lula da Silva destituyó al comandante del Ejército brasileño
Luego de efectivizar la reestructuración las fuerzas de seguridad que trabajan en la residencia presidencial, que implicó la salida de cuarenta militares, este sábado Lula da Silva - una semana después de su asunción - anunció la destitución del actual comandante del Ejército, Júlio César de Arruda.

Por el momento, y a menos de dos semanas del intento de Golpe de Estado en Brasil, es la autoridad con más alto rango que fue destituido. El relevamiento se anuncia un día antes del arribo del presidente brasileño a la Argentina, para participar de la Cumbre de la CELAC.

Arruda había asumido el cargo interinamente en diciembre, días antes del fin del gobierno de Jair Bolsonaro, y fue confirmado por la administración de Lula que asumió el 1 de enero. Será reemplazado por el comandante militar del sureste, Tomás Miguel Ribeiro Paiva.

En un acto militar en Sao Paulo el último miércoles, Paiva sostuvo que los miembros del ejército “continuarán garantizando la democracia” y manifestó que la asunción presidencial “es el régimen del pueblo, de alternancia de poder. Es el voto. Y cuando votamos, tenemos que respetar el resultado de las urnas”.


El 8 de enero, una semana después de la asunción de Lula da Silva como presidente de Brasil, miles de personas ingresaron violentamente y saquearon los edificios del Congreso brasileño, el Palacio de Planalto (sede del Poder Ejecutivo) y el Supremo Tribunal de Justicia en Brasilia. Además de expresar su rechazo ante los resultados de la elección, los manifestantes demandaron la intervención de las fuerzas militares en el gobierno.

“Quien hizo esto será encontrado y castigado. La democracia garantiza el derecho a la libre expresión, pero también exige que las personas respeten las instituciones. No hay precedente en la historia del país de lo que hicieron hoy. Por eso deben ser castigados”, sostuvo Lula Da Silva.

Luego de los acontecimientos, se registraron 1.459 detenidos, entre los que se encontraban 45 candidatos a cargos públicos en la última década. La Corte Suprema de Brasil decretó la prisión preventiva por tiempo indefinido a 140 de ellos.

Como parte de la reestructuración de las fuerzas de seguridad, el mandatario brasileño cesó esta semana a los 27 superintendentes regionales de la Policía Federal de Carreteras y a 18 de la Policía Federal. Además, este miércoles la Justicia Federal de Brasil ordenó bloquear el patrimonio de 52 personas y siete empresas sospechosas de financiar el intento de golpe de Estado, incluido los colectivos que llevaron a los manifestantes hasta los edificios gubernamentales.

En un video publicado en redes sociales, Jair Bolsonaro se refirió a los acontecimientos: “Lamento lo que pasó el día 8, algo increíble, pero en mi gobierno la gente aprendió lo que es la política, conoció los poderes, empezó a valorar la libertad”.

El ex ministro de Justicia de su administración, Anderson Torres, fue detenido este sábado en el aeropuerto internacional de Brasilia. Al ocupar el cargo de secretario de Seguridad del Gobierno del Distrito Federal, era el máximo responsable de garantizar la integridad de los edificios públicos que fueron tomados.




Fuente: ambito.com


Domingo, 22 de enero de 2023
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761479603