| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Florianópolis es el destino preferido de los argentinos en Brasil
Mientras los científicos todavía buscan determinar el origen de la epidemia de gastroenterocolitis que afecta al litoral catarinense desde hace tres semanas, los turistas argentinos no dejan de llegar a los diferentes balnearios del sur brasileño. Desde la Superintendencia de Turismo de Florianópolis dijeron que desde 2012 no se registraba un inicio de temporada con tanta afluencia de viajeros de Argentina.

Si se toman las cifras del año pasado, el crecimiento es explosivo. Según los registros, en la primera quincena de enero de 2022 sólo habían llegado a la isla unos 17.500 argentinos, mientras que esta temporada el número se elevó a casi 76.500.

Desde la Superintendencia dijeron que esas cifras bajarán en las próximas semanas, pero estiman que unos 120.000 argentinos habrán disfrutado de las playas de la capital estadual cuando la temporada llegue a su fin.

Vinicius de Luca, profesor titular de Turismo del Instituto Federal de Santa Catarina, Florianópolis, sostuvo que “el número de argentinos en la isla es muy alto. La mayoría llega en automóvil, pero también por vía aérea. Tenemos 12 vuelos diarios que llegan desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario”.


De Luca aportó otro dato significativo. “En los últimos años los argentinos gastaban la mitad respecto de un turista brasileño, pero este año las cifras son muy similares según los datos preliminares que tenemos”, afirmó. El docente sostuvo que cada argentino “gasta un promedio de 160 reales por día y la estadía promedio está entre los siete y diez días” en el destino turístico.

Si se toma en cuenta la estimación de viajeros, la cantidad de pernoctes y el gasto diario, en la temporada veraniega los argentinos habrán dejado en la isla casi 9.000 millones de pesos.

La fuerte devaluación del peso argentino no impidió que miles de turistas salieran con destino a las playas brasileñas. Algunos buscaron los “arbolitos” en la frontera para evitar los gastos con tarjetas, mientras que otros se aferraron a los plásticos, cuidándose de no superar los 300 dólares para no tener que abonar otro tributo más.

Vinicus tiene una explicación para el boom de turistas argentinos. “Tenemos una relación con los argentinos de casi 50 años. Son los que más nos visitan y aunque el cambio no esté bueno, Florianópolis es un destino muy presente en la mente de nuestros hermanos, ya sea de Buenos Aires, Rosario, Córdoba o Salta”, explicó.

El estado de las playas

De Luca sostuvo que en los últimos días hubo una mejora en las condiciones de las playas de la isla. Ese dato está reflejado en el informe semanal del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA): por primera vez hay más lugares aptos que no aptos para el baño en el litoral marítimo.

El docente dijo que pese a la epidemia de diarrea que golpea a todo el litoral catarinense desde hace más de tres semanas, no se generaron cambios en los hábitos de los argentinos. “No notamos un éxodo hacia otros puntos o cambios en el consumo”, detalló.

El último informe del IMA detalla que de los 237 puntos donde se tomaron las muestras de agua, 121 están aptos para el uso recreativo. En Florianópolis, en tanto, fueron 87 los lugares testeados y sólo 41 pasaron la prueba.

Un equipo del Laboratorio de Virología Aplicada de la Universidad Federal de Santa Catarina está trabajando sobre muestras para determinar qué está causando los cuadros de diarrea, que llegan a casi 3.000 sólo en el mes de enero. Los resultados de esos estudios podrían conocerse esta semana.




Fuente: clarin.com


Viernes, 20 de enero de 2023
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760457842