| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La industria argentina fue la segunda, detrás de China, que más creció en octubre
En comparación a la prepandemia, la actividad industrial local únicamente quedó detrás de China en el ranking mundial, superando a países como Estados Unidos, México e India. Los números surgen de un informe del Centro de Estudios para la Producción XXI.

Durante octubre de 2022, la actividad industrial argentina avanzó un 4,9% respecto a igual mes de 2019, posicionándose como la segunda industria de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo por detrás de China, que subió un 16,2%.

Los datos se desprenden del último informe de Actividad Industrial Mundial publicado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Economía, que analiza y compara la actividad industrial local con las de las principales economías del mundo.

“Por su dinamismo industrial, en octubre Argentina se posicionó como el segundo país de mayor crecimiento de una muestra de 12 países”, resaltó el CEP XXI. Detrás de Argentina estuvieron Estados Unidos (+3,8%) México (+3,8%) e India (+1,9%).


Mientras que el resto de los países de la muestra registró caídas en la comparación con el último año de la prepandemia: Francia (-11,2%), Alemania (-10,9%), España (-8,9%), Italia (-6,7%), Brasil (-5,9%), Japón (-4,3%) y Chile (-2,1%).

La actividad industrial global

El CEP XXI precisó que en octubre el indicador de actividad industrial mundial se expandió 3,2% interanual, y se contrajo 0,6% respecto a septiembre en la medición desestacionalizada.

En términos interanuales, nueve de los quince países/regiones cuya información se encuentra disponible a la fecha, presentaron subas respecto a un año atrás, siendo estos: China, Europa, Colombia, Turquía, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Paraguay y Perú.

En otro orden, de cara al inicio de 2023, el CEP XXI estimó que los niveles de actividad en la industria estarán influidos, por un lado, por “el impacto de los continuos incrementos de las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo” para contener la inflación.

Mientras que, por el otro, también se debe tener en cuenta a la evolución de las restricciones en China frente a una nueva ola de Covid-19 y a la dinámica del conflicto bélico Rusia-Ucrania.



Fuente: baenegocios.com


Domingo, 8 de enero de 2023
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760658168