| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Alemania desmantela red de ultraderecha que planeaba atacar al Parlamento y dar un golpe de Estado
Fuerzas de seguridad de Alemania arrestaron hoy a 25 personas en un vasto operativo contra un grupo de extrema derecha que planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal y dar un golpe de Estado, informó la Fiscalía General.

Más de 3.000 agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo en 11 de los 16 Estados federados de Alemania contra un grupo de seguidores de diversas teorías conspirativas y refractarios a la Constitución, dijeron autoridades.

Los detenidos del grupo Ciudadanos del Reich están acusados de planificar “un ingreso violento en la Cámara Baja del Parlamento con un pequeño grupo armado” y atentar contra los representantes del Estado, informó la Fiscalía General en un comunicado.

Entre los detenidos figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas y al menos una política del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la exdiputada y jueza del Tribunal Regional de Berlín, Birgit Malsack-Winkemann, informo el diario español El País.


Según el diario Süddeutsche Zeitung, el hecho de haber formado parte de la Cámara Baja del Parlamento entre 2017 y 2021 hubiera permitido al grupo usar su antigua acreditación para facilitar el acceso al edificio.

“Sospechamos que estaba previsto un ataque armado contra los órganos constitucionales”, indicó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, en un mensaje en Twitter que evocaba “una amplia operación antiterrorista”.

Además de los 25 arrestos, otras 27 personas se encuentran investigadas por sospechas de pertenencia a esta célula criminal, indicó la Fiscalía.

“La continuación de la investigación permitirá determinar si hay elementos constitutivos de crimen de preparación de un proyecto de alta traición contra el Estado”, añadió la Fiscalía, citada por la agencia de noticias francesa AFP.

El plan recuerda al asalto al Congreso de Estados Unidos de seguidores del expresidente Donald Trump el año pasado, para intentar evitar que los legisladores certificaran la victoria del presidente Joe Biden en las elecciones de 2020.

Fundada “como máximo a finales de 2021”, la célula desbaratada tenía “como objetivo superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia”, un proyecto que no puede ser realizado “sino con el uso de medios militares y de violencia contra los representantes del Estado”, dijo la Fiscalía General, ubicada en la ciudad de Karlruhe y encargada de los casos que afectan la seguridad del Estado.

Sus miembros están “unidos por un profundo rechazo de las instituciones del Estado y del orden fundamental liberal y democrático de la República Federal de Alemania, que ha hecho crecer en ellos, a lo largo del tiempo, la decisión de participar en su eliminación por la violencia y lanzarse a actos preparatorios concretos a este efecto”, agregaron los fiscales.

De los 25 detenidos, 22 son miembros del grupo de extrema derecha, todos de nacionalidad alemana, dijo la Fiscalía.

Las fuerzas de seguridad arrestaron además a otras tres personas, dos alemanes y una ciudadana rusa, a las que se consideran simpatizantes del “grupo terrorista”.

Las autoridades alemanas clasificaron en los últimos años la violencia de extrema derecha como la principal amenaza al orden público, por encima del yihadismo.

Hace tiempo que la inteligencia alemana viene alertando que las redes de ultraderecha se volvieron más radicales y más violentas en los últimos años, especialmente durante la pandemia de coronavirus, período que utilizaron para proclamar que sus derechos se veían coartados.

Los servicios secretos cada vez detectan a más personas con actitudes de extrema derecha, con consigna y acciones cada vez más violentas.

En la primavera boreal, las autoridades desmantelaron un grupúsculo de extrema derecha sospechoso de planear atentados en el país además del secuestro del ministro de Salud.




FUENTE: Télam


Miércoles, 7 de diciembre de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761644058