| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Legislatura homenajeó a los trabajadores que construyeron el Puente General Belgrano
La Legislatura provincial homenajeó este lunes a un grupo de trabajadores que formaron parte de la construcción del Puente General Belgrano, una obra que es un emblema del desarrollo económico, político y cultural de la región. En un emotivo acto encabezado por la diputada Mariela Quirós –impulsora del reconocimiento--, se destacó la labor monumental de estos hombres que transformaron para siempre la vida de las provincias del Chaco y Corrientes.

Con la presencia de nueve trabajadores y de familiares de algunos trabajadores ya fallecidos, durante el acto se les hizo entrega de certificados y se puso en valor la tarea que llevaron a cabo.

“El Puente General Belgrano es parte de nuestro paisaje, parte de la identidad del Nordeste Argentino”, señaló Mariela Quirós, quien destacó además que “a poco de cumplirse 50 años de su inauguración, y con el entusiasmo por el avance en la licitación de lo que será el segundo puente, es necesario darle la dimensión que merece a una obra tan trascendental para nuestras vidas”.

Además de Quirós, El acto de homenaje contó con la presencia de la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; la licenciada Nancy Sarasúa –investigadora e inspiradora del reconocimiento–; los diputados Hugo Sager y Nicolás Slimel, y representantes de la UOCRA.

“Quienes nacimos y crecimos con el puente General Belgrano como paisaje natural de nuestra vida, de nuestro territorio, tenemos que apelar a las historias de padres y abuelos para dimensionar la vida antes del puente”, comentó Mariela Quirós, y en ese sentido resaltó “el papel trascendental del puente dentro del bloque regional del Norte Grande que en la actualidad venimos consolidando”.

Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, valoró el hecho de que “el puente nos une de muchas maneras, nos une en el estudio, en el trabajo, en los amores”. ”Por detrás del puente hay trabajo, hay vidas, historias, familiares que mientras estos hombres estaban trabajando seguramente estaban cuidando a sus familias, cuidando a sus hijos, madres preocupadas por las condiciones de trabajo”, señaló Bosch, quien destacó por otra parte que “hoy podemos consolidar la unión regional”.

Por otra parte, la licenciada Nancy Sarasúa –quien acercó a la Legislatura la necesidad de realizar el homenaje— aseguró que “se trata de un día histórico, porque es la primera vez que el Chaco se pone de pie y les brinda a estos trabajadores el reconocimiento público que merecen”. “Quiero reconocer además a las madres y mujeres que esperaban a estos trabajadores después de las largas jornadas de trabajo”, señaló Sarasúa, para quien estos obreros trabajadores “son héroes que dieron su vida para que el puente hoy sea una realidad”.

“El sacrificio de los trabajadores que hoy homenajeamos –que trabajaron en condiciones muchas veces precarias, arriesgando la vida– nos transformó para siempre. Un puente simboliza muchas cosas, y más aún lo sabemos y sentimos en la actualidad, cuando se está trabajando en los avances hacia un segundo puente”, manifestó Quirós.

El diputado Hugo Sager subrayó la importancia del reconocimiento manifestando que “es importante darles esta distinción a una generación que creció con el puente, con esta obra emblemática hecha en otro contexto, con otra tecnología, pero con mucho convencimiento de lo que se estaba haciendo porque era unir a dos parte de la Argentina”. Recordó “lo que significó cruzar por primera vez el puente ya que anteriormente la única posibilidad era hacerlo a través de la balsa y esto cambió la concepción de integración entre chaqueños y correntinos, dos comunidades que necesitaban integrarse”.

En igual sentido, el legislador Nicolás Slimel expresó que “es un honor compartir esta jornada donde estamos ante figuras que fueron trascendentales para todos nosotros por la importancia de la obra. Hay que destacar la labor de los trabajadores de la construcción que todos los días llevan adelante ruta, escuelas, hospitales para que el pueblo del Chaco pueda estar mejor y pocas veces tienen un reconocimiento”. “Este homenaje se da con el acompañamiento de todos los bloques políticos”, remarcó.

Los trabajadores presentes en la Legislatura provincial fueron Francisco Sarasúa (Corrientes), Héctor Giménez (Fontana), Oscar Martínez (Resistencia), Alberto Martínez (Resistencia), Manuel Barrios (Barranqueras), Ricardo Chezzi (Resistencia), Miguel Ángel Gallo (Resistencia), y Rubén Pegoraro (Resistencia).

“El Puente General Belgrano representó más conectividad, más desarrollo, no sólo para dos conglomerados urbanos como son Resistencia y Corrientes, sino más desarrollo y crecimiento para toda la Argentina –aseguró la diputada Quirós–. Nuestro homenaje entonces a estos trabajadores que, con la construcción del puente, aportaron también a la construcción y puesta en marcha de una épica”.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 29 de noviembre de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER