| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Legislatura homenajeó a los trabajadores que construyeron el Puente General Belgrano
La Legislatura provincial homenajeó este lunes a un grupo de trabajadores que formaron parte de la construcción del Puente General Belgrano, una obra que es un emblema del desarrollo económico, político y cultural de la región. En un emotivo acto encabezado por la diputada Mariela Quirós –impulsora del reconocimiento--, se destacó la labor monumental de estos hombres que transformaron para siempre la vida de las provincias del Chaco y Corrientes.

Con la presencia de nueve trabajadores y de familiares de algunos trabajadores ya fallecidos, durante el acto se les hizo entrega de certificados y se puso en valor la tarea que llevaron a cabo.

“El Puente General Belgrano es parte de nuestro paisaje, parte de la identidad del Nordeste Argentino”, señaló Mariela Quirós, quien destacó además que “a poco de cumplirse 50 años de su inauguración, y con el entusiasmo por el avance en la licitación de lo que será el segundo puente, es necesario darle la dimensión que merece a una obra tan trascendental para nuestras vidas”.

Además de Quirós, El acto de homenaje contó con la presencia de la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; la licenciada Nancy Sarasúa –investigadora e inspiradora del reconocimiento–; los diputados Hugo Sager y Nicolás Slimel, y representantes de la UOCRA.

“Quienes nacimos y crecimos con el puente General Belgrano como paisaje natural de nuestra vida, de nuestro territorio, tenemos que apelar a las historias de padres y abuelos para dimensionar la vida antes del puente”, comentó Mariela Quirós, y en ese sentido resaltó “el papel trascendental del puente dentro del bloque regional del Norte Grande que en la actualidad venimos consolidando”.

Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, valoró el hecho de que “el puente nos une de muchas maneras, nos une en el estudio, en el trabajo, en los amores”. ”Por detrás del puente hay trabajo, hay vidas, historias, familiares que mientras estos hombres estaban trabajando seguramente estaban cuidando a sus familias, cuidando a sus hijos, madres preocupadas por las condiciones de trabajo”, señaló Bosch, quien destacó por otra parte que “hoy podemos consolidar la unión regional”.

Por otra parte, la licenciada Nancy Sarasúa –quien acercó a la Legislatura la necesidad de realizar el homenaje— aseguró que “se trata de un día histórico, porque es la primera vez que el Chaco se pone de pie y les brinda a estos trabajadores el reconocimiento público que merecen”. “Quiero reconocer además a las madres y mujeres que esperaban a estos trabajadores después de las largas jornadas de trabajo”, señaló Sarasúa, para quien estos obreros trabajadores “son héroes que dieron su vida para que el puente hoy sea una realidad”.

“El sacrificio de los trabajadores que hoy homenajeamos –que trabajaron en condiciones muchas veces precarias, arriesgando la vida– nos transformó para siempre. Un puente simboliza muchas cosas, y más aún lo sabemos y sentimos en la actualidad, cuando se está trabajando en los avances hacia un segundo puente”, manifestó Quirós.

El diputado Hugo Sager subrayó la importancia del reconocimiento manifestando que “es importante darles esta distinción a una generación que creció con el puente, con esta obra emblemática hecha en otro contexto, con otra tecnología, pero con mucho convencimiento de lo que se estaba haciendo porque era unir a dos parte de la Argentina”. Recordó “lo que significó cruzar por primera vez el puente ya que anteriormente la única posibilidad era hacerlo a través de la balsa y esto cambió la concepción de integración entre chaqueños y correntinos, dos comunidades que necesitaban integrarse”.

En igual sentido, el legislador Nicolás Slimel expresó que “es un honor compartir esta jornada donde estamos ante figuras que fueron trascendentales para todos nosotros por la importancia de la obra. Hay que destacar la labor de los trabajadores de la construcción que todos los días llevan adelante ruta, escuelas, hospitales para que el pueblo del Chaco pueda estar mejor y pocas veces tienen un reconocimiento”. “Este homenaje se da con el acompañamiento de todos los bloques políticos”, remarcó.

Los trabajadores presentes en la Legislatura provincial fueron Francisco Sarasúa (Corrientes), Héctor Giménez (Fontana), Oscar Martínez (Resistencia), Alberto Martínez (Resistencia), Manuel Barrios (Barranqueras), Ricardo Chezzi (Resistencia), Miguel Ángel Gallo (Resistencia), y Rubén Pegoraro (Resistencia).

“El Puente General Belgrano representó más conectividad, más desarrollo, no sólo para dos conglomerados urbanos como son Resistencia y Corrientes, sino más desarrollo y crecimiento para toda la Argentina –aseguró la diputada Quirós–. Nuestro homenaje entonces a estos trabajadores que, con la construcción del puente, aportaron también a la construcción y puesta en marcha de una épica”.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 29 de noviembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER