| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich entregó 120 títulos de propiedad y 150 aportes para mejoras habitacionales a familias de Resistencia
Los documentos permitirán garantizar seguridad jurídica y calidad habitacional para vecinos de 15 barrios de Resistencia. Además se entregaron tarjetas del programa "Mejor techo, mejor vida", para que más familias chaqueñas puedan realizar refacciones, mejorar y/o ampliar sus viviendas.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich entregó 120 títulos de propiedad, otorgados por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), a vecinos de más de 15 barrios de la ciudad de Resistencia. Además, en el marco del programa de soluciones habitacionales “Mejor techo, mejor vida”, el mandatario entregó aportes económicos a 150 familias chaqueñas para mejorar su calidad habitacional.

“Esto significa cumplir el sueño de muchas generaciones que, con mucho esfuerzo, pagaron su cuota para tener el título de propiedad como legado para sus hijos y nietos. Y gracias a quienes pagan sus cuotas al día, como concepto de solidaridad, podemos hacer más viviendas y obras de infraestructura social básica”, celebró el mandatario.

Los 120 títulos de propiedad entregados forman parte de un total de 400 que se irán otorgando en los próximos días y corresponden a familias de los barrios: Provincias Unidas, 160 Viviendas Villa Barberán, 48, 69 y 100 Viviendas UOM, Carpincho Macho, AGUEL, 80 Viviendas APEL, 100 Viviendas, COPERVI, 32 Viviendas, Los Pinos, Barrio Italia, Ex Barberán, Viales. También, fueron beneficiados los barrios SOESGYPE, Intendente Borrini, 110 Viviendas PANAL y 100 viviendas ENCONARSA.

Acompañaron al gobernador el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el presidente del IPDUV, Diego Arévalo, el vocal del Instituto, Mirko Nicolich y la representante de la coordinación General de Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Manuela Ortíz.

En total, son 36.000 los adjudicatarios que realizaron pagos de cuotas de viviendas. La meta del Gobierno provincial es alcanzar los 12.000 títulos de propiedad entregados, de los cuales ya se entregaron 4.800 y 3.700 se entregarán en los próximos meses.

El presidente del IPDUV, Diego Arévalo, destacó que las entregas “nos permiten dar a cada vecino la garantía de contar con esta propiedad como legado para su familia. Desde IPDUV vamos a seguir trabajando para garantizar el derecho a la propiedad para más familias de toda la provincia, además de la construcción de viviendas en todo el territorio, desde una mirada federal de las políticas públicas que permite que todos y todas tengan derecho a una vivienda digna”.

Pérez Pons, a su turno, destacó esta política estatal que permite que más chaqueños puedan disponer de este documento para garantizar seguridad jurídica para sus familias y que, “venían hace muchos años necesitándolo y ahora tienen la seguridad de contar con su vivienda y su terreno” expresó.

*Mejor techo, mejor vida”

Tras la entrega de los títulos de propiedad, el gobernador entregó beneficios económicos a 150 familias como parte del programa “Mejor techo, mejor vida”, que permite acceder a refacciones, ampliaciones y mejoras habitacionales con aportes de hasta $300.000. “Ampliaremos el programa con entregas de hasta $1.000.000 para que cada familia pueda mejorar y refaccionar su vivienda”, anunció el mandatario.

El programa permite generar soluciones habitacionales y es coordinado en conjunto por los ministerios de Desarrollo Social y de Planificación, Economía e Infraestructura. Ya lleva invertidos más de $3.500 millones, y se implementa mediante la entrega de una tarjeta Tuya con aportes económicos de emergencia y no reintegrables a familias chaqueñas de barrios populares que cuenten con el Certificado de Registro único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH).

El beneficio, puede utilizarse únicamente para ejecutar construcciones como refacciones, mejoramientos y ampliación de infraestructura social básica, permitiendo así resolver la emergencia por déficit de calidad habitacional.

“Nuestra meta es llegar a 25.000 soluciones habitacionales en cuatro años, y 75.000 soluciones habitacionales en tres mandatos constitucionales”, aseguró Capitanich. Además de las refacciones y ampliaciones, destacó el proceso de construcción de 2.042 viviendas, y la próxima entrega de 404. “’Trabajaremos para llegar a cerca de 5.000 viviendas en este tiempo hasta el 2023”, puntualizó.

Por su parte, Pérez Pons celebró estas nuevas entregas que permitirán a más familias de Resistencia “poder vivir en mejores condiciones y seguir creciendo, mediante la construcción o refacción de su vivienda”. Asimismo, agregó: “El trabajo y tener la casa propia son condiciones necesarias que hacen a la felicidad en la vida. Por eso, estamos muy contentos de que hoy muchas familias se van con una respuesta del Estado”.

A su turno, la representante de la coordinación General de Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Manuela Ortiz, destacó que a un año de haber lanzado el programa, “llegamos a 850 familias chaqueñas en más de 140 barrios populares y este año proyectamos contar con 1.000 familias incorporadas al programa”. “El Estado acompaña con esta política pública para mejorar la calidad de vida de todas las viviendas familiares. Es una política que nos enorgullece”.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 29 de noviembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER