| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Inflación: señalan que la suba de alimentos de noviembre es la más baja en lo que va del año
En las primeras cuatro semanas del mes de noviembre los alimentos acumularon una suba de 3,5%. La suba en el precio de los alimentos se desaceleró con relación a los meses previos y es el dato más bajo este año. Un pequeño respiro, en un contexto en el que la elevada inflación golpea con mayor impacto a los sectores de menos recursos.

El índice de alimentos y bebidas que releva la consultora LCG presentó una suba del 3,5% en las primeras cuatro semanas de noviembre, medido de “punta a punta”. Se trata del incremento más bajo en lo que va del año para este indicador, si se lo compara con las mismas semanas de cada mes.

“En la cuarta semana de noviembre el índice cerró con un aumento de precios del 1% semanal, acelerando 0,3 p.p. respecto a la semana previa. La inflación promedio mensual desaceleró por sexta semana consecutiva, ubicándose en 4%, el menor valor en cuarenta y tres semanas (finales del mes de enero)”, señalaron desde la firma.

“Esta semana el porcentaje de productos con incrementos de precios volvió a disminuir, ubicándose en un 17%. El promedio de las cuatro semanas se ubica en un 24%, lo cual significa que todos los productos de la canasta tendrían al menos un incremento de precios en algo más de un mes”, agregaron.


Tal como se desprende del estudio, en lo que va de noviembre, las frutas encabezan las subas, con un alza de 12,5%. Le sigue “azúcar, miel, dulces y cacao” y “comidas listas para llevar”, con 6,9%. Los “productos lácteos y huevos” subieron 6,3%. Las carnes, en tanto, treparon 1,4% y las verduras, 0,1%.

Al analizar los factores que pueden incidir en este escenario, Damián Di Pace, director de Focus Market, señaló que “hay tres motivos que influyen en esta desaceleración del precio de los alimentos”.

“Un motivo importante es que en octubre aumentaron mucho: la canasta básica alimentaria aumentó 9,3%, por lo que muchos sospecharon que fue un adelantamiento de precios ante la posibilidad de un congelamiento futuro”, sostuvo Di Pace a Ámbito, y agregó: “Por otro lado, se da una situación en la que el consumo masivo está cayendo: cae en grandes superficies y en pequeños formatos. El consumo en alimentos cayó 6,5% en octubre, por lo que tampoco hay mucho más margen para poder aumentar”.

“Y el tercer motivo fundamental, claramente, tiene que ver con que los Precios Justos, de alguna manera, estabilizaron en algunas bocas de expendio esos alimentos que venían subiendo mucho”, agregó Di Pace.

De todas formas, esta “tregua” en el precio de los alimentos sería pasajera. “En diciembre hay muchas categorías de productos, sobre todo las vinculadas a las Fiestas, que se van a acelerar. Sin ninguna duda. En algunos puntos de venta, que son las grandes superficies comerciales que están dentro de los acuerdos de precios, ahí se va a poder encontrar precios más baratos. Pero en el resto de los comercios, se va a ver una aceleración en los precios”, remarcó Di Pace.



FUENTE: ambito.com


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761197976