| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Construcción: nueva suba del empleo en el Chaco, pero el salario sigue en caída
En el mes de septiembre de 2022, la provincia del Chaco registró un total de 8.140 trabajadores formales en el sector de la construcción, exhibiendo un nuevo incremento contra igual mes del año anterior del 42,6% y así la provincia logró crear 2.432 empleos formales en el sector en el último año. A su vez, el buen momento del empleo sectorial en la provincia se ratifica en la comparación de desempeño mensual: los puestos de trabajo respecto a agosto pasado crecieron en 6,1% (467 puestos de trabajo).

Sin embargo, el salario sostiene su tendencia a la baja; en línea con lo observado en la mayoría de las provincias argentina, el salario real tuvo una baja del 13,7% en el Chaco, siendo la caída más fuerte de todo el país, situación que se da por tercer mes consecutivo, detalla un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del IERIC e INDEC.

En la provincia del Chaco durante septiembre de 2022, los puestos de trabajo registrados en la construcción totalizaron 8.140 que implica una suba interanual del 42,6%; de este modo, el sector acumula 21 meses consecutivos de subas interanuales. En valores absolutos, equivale a la creación de 2.432 empleos en el último año.

Además, el volumen de empleo del mes de análisis también estuvo por encima del registro de los años previos: 122,9% por encima de 2020 (+4.488 empleos); 84,7% respecto a 2019 (+3.733 empleos) y 38,6% contra 2018 (+2.269 empleos); aunque contra 2017 se mantiene aún por debajo (-9,8%).


Así como la provincia exhibe 21 meses consecutivos de incrementos interanuales, a nivel mensual ya acumula 8 meses de suba ininterrumpidas, y la de septiembre fue notoriamente superior a la de los tres meses previos.

En el NEA, el Chaco ratifica su posición de ser la provincia con el segundo mayor volumen de puestos de trabajo en el sector (concentra el 26,2% del total regional, únicamente por debajo de Misiones). En relación con los crecimientos interanuales en la región durante septiembre volvió a destacar Formosa (+48,0%), secundada por el Chaco y luego se ubica Misiones (+28,3%); Corrientes, por su parte, continúa registrando caídas, que en este mes fue del 1,5% y acumula once meses consecutivos de descensos.

A nivel nacional, Catamarca, San Luis y La Rioja nuevamente son los protagonistas del top tres de mayores alzas año/año del mes (el Chaco se ubica quinta en el ranking). En el otro extremo, se da la novedad de que Corrientes deja de ser la única provincia con descensos interanuales, ya que se sumó a ese grupo la provincia de Río Negro, que exhibe descenso del 2% interanual.

Salario promedio en el sector de la construcción en el Chaco

En septiembre de 2022, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco fue por $ 98.517,2 y exhibe una suba interanual nominal del 61,8%, quedando así por debajo del alza del IPC NEA del igual período; esto equivale a una caída del salario real del 13,7% interanual. Aunque se observa que por segundo mes consecutivo la tasa de caída se desacelera, el Chaco sigue registrando la caída del salario real más fuerte de todo el país.

En el escenario nacional, el salario real creció solo en seis distritos: Catamarca (+35,7%), Jujuy (+7,9%), resto de la provincia de Buenos Aires (+4,6%), Neuquén (+4,3%), Tierra del Fuego (+1,8%) y Córdoba (+0,1%). Por el contrario, las caídas más importantes se observan en Chaco (-13,7%), Formosa (-9,0%) y La Pampa (-8,3%).


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER