| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Centeno expuso la experiencia del Gran Toba en el Congreso Ibero-Panamericano de Medicina Interna
La ministra chaqueña disertó en el Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna realizado en Buenos Aires. Allí detalló la labor territorial realizada en el Gran Toba desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, participó como disertante del Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna que se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires. El encuentro se realizó a la par del Trigésimo Congreso Nacional de Clínica Médica y del Tercer Simposio de Salud de los Pueblos Originarios.

La funcionaria chaqueña brindó la exposición “Pensando la política sanitaria desde el territorio: la experiencia comunitaria del barrio Gran Toba, Resistencia, Provincia del Chaco”. En la oportunidad, expuso la labor territorial y comunitaria realizada en dicha barriada desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19. “Expliqué la forma en que se estructuró un Plan integrado con áreas y organismos gubernamentales, organizaciones civiles y populares, y con la comunidad”, expuso.

Durante la ponencia, la funcionaria detalló el trabajo comunitario y narró que “durante las recorridas se identificaron problemas asociados y la necesidad de abordaje integral, multisectorial e interagencial”. A partir de ello, se forjó un espacio donde las organizaciones de base social pudieron trazar un plan conjunto, de intervención integral, con obras de infraestructura social básica y acceso a servicios.


Decisión política, inversión económica e infraestructura social básica

A partir del trabajo realizado desde los diferentes organismos, en conjunto con la comunidad barrial, se ejecutó la refacción integral de espacios comunitarios como el centro de salud, el jardín de infantes, la escuela primaria y secundaria. “La decisión política, la inversión económica y la infraestructura social básica fueron clave para la transformación del Barrio Gran Toba”, destacó la ministra.

Entre las intervenciones realizadas está la pavimentación del 80% de las calles del barrio, la colocación de iluminación LED en el alumbrado público, la refacción de viviendas y reubicación de familias en asentamiento a viviendas de la zona Norte de la ciudad. Además, se construyó un Polideportivo comunitario y un Centro de Salud Mental y Adicciones.

Este tipo de acciones se realizaron en el marco de una intervención que forma parte de la implementación de un modelo pluricultural de salud y sociedad. “Es un proceso que requiere transformaciones estructurales de largo plazo y responsabilidades que sobrepasan a los actores del sistema de salud, pues son las estructuras del Estado en conjunto con las comunidades y pueblos originarios quienes deben establecer las bases para un proyecto multicultural de sociedad”, indicó.

En la mesa del Congreso, acompañó a la ministra de Salud Pública del Chaco, la Dra. Andrea Ramilo, médica especialista en Medicina Interna del Hospital Italiano de Buenos Aires.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER