| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Centeno expuso la experiencia del Gran Toba en el Congreso Ibero-Panamericano de Medicina Interna
La ministra chaqueña disertó en el Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna realizado en Buenos Aires. Allí detalló la labor territorial realizada en el Gran Toba desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, participó como disertante del Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna que se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires. El encuentro se realizó a la par del Trigésimo Congreso Nacional de Clínica Médica y del Tercer Simposio de Salud de los Pueblos Originarios.

La funcionaria chaqueña brindó la exposición “Pensando la política sanitaria desde el territorio: la experiencia comunitaria del barrio Gran Toba, Resistencia, Provincia del Chaco”. En la oportunidad, expuso la labor territorial y comunitaria realizada en dicha barriada desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19. “Expliqué la forma en que se estructuró un Plan integrado con áreas y organismos gubernamentales, organizaciones civiles y populares, y con la comunidad”, expuso.

Durante la ponencia, la funcionaria detalló el trabajo comunitario y narró que “durante las recorridas se identificaron problemas asociados y la necesidad de abordaje integral, multisectorial e interagencial”. A partir de ello, se forjó un espacio donde las organizaciones de base social pudieron trazar un plan conjunto, de intervención integral, con obras de infraestructura social básica y acceso a servicios.


Decisión política, inversión económica e infraestructura social básica

A partir del trabajo realizado desde los diferentes organismos, en conjunto con la comunidad barrial, se ejecutó la refacción integral de espacios comunitarios como el centro de salud, el jardín de infantes, la escuela primaria y secundaria. “La decisión política, la inversión económica y la infraestructura social básica fueron clave para la transformación del Barrio Gran Toba”, destacó la ministra.

Entre las intervenciones realizadas está la pavimentación del 80% de las calles del barrio, la colocación de iluminación LED en el alumbrado público, la refacción de viviendas y reubicación de familias en asentamiento a viviendas de la zona Norte de la ciudad. Además, se construyó un Polideportivo comunitario y un Centro de Salud Mental y Adicciones.

Este tipo de acciones se realizaron en el marco de una intervención que forma parte de la implementación de un modelo pluricultural de salud y sociedad. “Es un proceso que requiere transformaciones estructurales de largo plazo y responsabilidades que sobrepasan a los actores del sistema de salud, pues son las estructuras del Estado en conjunto con las comunidades y pueblos originarios quienes deben establecer las bases para un proyecto multicultural de sociedad”, indicó.

En la mesa del Congreso, acompañó a la ministra de Salud Pública del Chaco, la Dra. Andrea Ramilo, médica especialista en Medicina Interna del Hospital Italiano de Buenos Aires.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762148912