| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Centeno expuso la experiencia del Gran Toba en el Congreso Ibero-Panamericano de Medicina Interna
La ministra chaqueña disertó en el Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna realizado en Buenos Aires. Allí detalló la labor territorial realizada en el Gran Toba desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19.

La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, participó como disertante del Sexto Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Medicina Interna que se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires. El encuentro se realizó a la par del Trigésimo Congreso Nacional de Clínica Médica y del Tercer Simposio de Salud de los Pueblos Originarios.

La funcionaria chaqueña brindó la exposición “Pensando la política sanitaria desde el territorio: la experiencia comunitaria del barrio Gran Toba, Resistencia, Provincia del Chaco”. En la oportunidad, expuso la labor territorial y comunitaria realizada en dicha barriada desde la experiencia transitada durante la pandemia por COVID-19. “Expliqué la forma en que se estructuró un Plan integrado con áreas y organismos gubernamentales, organizaciones civiles y populares, y con la comunidad”, expuso.

Durante la ponencia, la funcionaria detalló el trabajo comunitario y narró que “durante las recorridas se identificaron problemas asociados y la necesidad de abordaje integral, multisectorial e interagencial”. A partir de ello, se forjó un espacio donde las organizaciones de base social pudieron trazar un plan conjunto, de intervención integral, con obras de infraestructura social básica y acceso a servicios.


Decisión política, inversión económica e infraestructura social básica

A partir del trabajo realizado desde los diferentes organismos, en conjunto con la comunidad barrial, se ejecutó la refacción integral de espacios comunitarios como el centro de salud, el jardín de infantes, la escuela primaria y secundaria. “La decisión política, la inversión económica y la infraestructura social básica fueron clave para la transformación del Barrio Gran Toba”, destacó la ministra.

Entre las intervenciones realizadas está la pavimentación del 80% de las calles del barrio, la colocación de iluminación LED en el alumbrado público, la refacción de viviendas y reubicación de familias en asentamiento a viviendas de la zona Norte de la ciudad. Además, se construyó un Polideportivo comunitario y un Centro de Salud Mental y Adicciones.

Este tipo de acciones se realizaron en el marco de una intervención que forma parte de la implementación de un modelo pluricultural de salud y sociedad. “Es un proceso que requiere transformaciones estructurales de largo plazo y responsabilidades que sobrepasan a los actores del sistema de salud, pues son las estructuras del Estado en conjunto con las comunidades y pueblos originarios quienes deben establecer las bases para un proyecto multicultural de sociedad”, indicó.

En la mesa del Congreso, acompañó a la ministra de Salud Pública del Chaco, la Dra. Andrea Ramilo, médica especialista en Medicina Interna del Hospital Italiano de Buenos Aires.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER