| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Licitaron la construcción del primer establecimiento educativo diverso e inclusivo en la provincia
Será un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras y otras identidades diversas. La obra demandará una inversión superior a los 85 millones de pesos y se ubicará en la intersección de las calles Sáenz Peña y Toledo, en Resistencia.

La apertura de sobres estuvo encabezada por la vicegobernadora Analía Rach, y el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons.
Este lunes se llevó adelante la licitación para la ejecución del primer establecimiento educativo diverso e inclusivo en la provincia, un espacio destinado a la formación educativa y laboral e inclusión de la población travesti-tras e identidades diversas. La obra demandará una inversión superior a los 85 millones de pesos y se ubicará en la intersección de las calles Sáenz Peña y Toledo, en Resistencia.

La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora Analía Rach y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructurau, Santiago Pérez Pons. También se contó con la presencia de la secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la directora de Economía, Igualdad y Género, Iara Tejeda Martínez; y la directora de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género, Úrsula Sabarece.

El objetivo de esta gestión es garantizar la posibilidad de que personas travesti-tras y de géneros diversos puedan completar su educación primaria y secundaria y formarse en oficios en un espacio inclusivo. “Tratamos de subsanar con esta obra histórica la discriminación estructural que enfrenta esta población. Se trata de garantizar derechos y ampliar las oportunidades para una mejor calidad de vida”, detalló Pérez Pons.


En la misma línea, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros valoró: “Es un proyecto donde apuntamos a construir las posibilidades de la inclusión laboral y para ello la formación educativa es fundamental. Queremos una escuela amigable, conectada fuertemente al mundo del trabajo y con el respeto de los derechos. Entendemos que va a ser una esperanza transformadora para el modo de ver la educación en la provincia”.

Por su parte, Úrsula Sabarece destacó: “Es muy emocionante, nunca pensamos que esto podría ser realidad y hoy sucede gracias a una mirada, una apertura y decisión política que permite achicar brechas y garantizar derechos a todas, todos y todes”.

“Es un paso muy importante que entiende que parte de la población se ve expulsada del sistema educativo porque las condiciones no están dadas para contener y poder concebir la educación desde una mirada más diversa. Queremos ampliar derechos y construir un espacio educativo con perspectiva de género y diversidad”, concluyó Tejeda Martínez.

Cabe destacar que la propuesta surgió de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y fundaciones dedicadas a promover la inclusión de las disidencias. Además, se articuló con integrantes del Bachillerato Popular Travesti-Tras “Mocha Celis”, la primera escuela trans en el mundo, con sede actualmente en Buenos Aires.

La obra

El proyecto prevé la construcción de 3 aulas, 2 talleres para la realización de actividades prácticas, un espacio de usos múltiples, una biblioteca, oficinas administrativas, sala de reuniones, un depósito general, cocina y sanitarios. También se dispondrá un lugar para el funcionamiento de la Dirección de Diversidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y un patio con gradas para el desarrollo de actividades recreativas y sociales como actos y ferias abiertas a la comunidad. Para la ejecución de la obra, durante la licitación se recibieron tres ofertas por parte de las empresas Palacios Construcciones, Construcciones Chaqueñas y ECCSA.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER