| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Villa Río Bermejito: “Todavía no tenemos la presencia de bacterias, pero tomamos las medidas de forma preventiva”, aseguró Paredes
El intendente de Villa Río Bermejito aseguró que junto a los organismos provinciales continúan el seguimiento de las muestras tomadas en el río donde se registró la presencia de cianobacterias. Señaló que la zona rural es la más afectada ya que hay sectores donde los pobladores solo tienen acceso al agua que le provee Sameep.

“Se prohibió de forma preventiva consumir el agua y meterse en los márgenes del río Bermejo, para evitar cualquier tipo de peligro”, explicó el intendente Julio Paredes en diálogo con CIUDAD TV. En tanto que, junto a la Administración Provincial del Agua (APA), Sameep y los ministerios de Ambiente y Salud, se definió permitir el uso del agua potable para “todo lo necesario en una casa menos para el consumo humano”.

Paredes señaló que continúan con la toma de muestras diarias para determinar el grado de toxicidad que tienen las bacterias detectadas. “Estamos siguiendo el tema con mucha preocupación y las medidas son preventivas porque sabemos, hasta ahora, que no provoca ningún daño a la salud”, aseguró.

En esa línea, el jefe comunal explicó que sobre el margen del río Bermejito “todavía no hay presencia de ese tipo de bacterias, pero prohibimos el uso del agua en forma preventiva”. Sin embargo, indicó que la mayor preocupación se da en en la zona rural, donde “la única forma que la gente tiene agua es a través de un aljibe o un reservorio que se lo provee el Municipio desde la planta de Sameep, y estamos viendo la forma de solucionar eso”.


“Siempre el río viene con todo, pero ahora está tan bajo debido a tanto tiempo de seca y las pocas lluvias que preocupa. Más en la zona rural porque la gente ocupa el agua para un montón de actividades del hogar y productivas como riego y para el consumo animal”, sostuvo Paredes y agregó: “Esperamos que pronto crezca para darle agua de calidad a nuestra gente y solucionar esta situación porque la apertura de temporada, cuando recibimos a la mayor cantidad de turistas, es a partir de enero”.

Cabe recordar que desde el Gobierno se comunicará todos los días, a las 20, la evolución de las muestras extraídas diariamente con la certificación de los profesionales competentes y la eventual detección de casos sospechosos que afecten a la salud de la población. “Hay un monitoreo constante por parte del Gobierno a fin de determinar hasta cuándo va a estar la prohibición de consumo y esta semana habrá novedades”, anticipó el intendente.

Las medidas adoptadas

Continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento para garantizar agua segura para el consumo humano.

Prohibir el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y afluentes.

Prohibir que la población se bañe en las aguas del río Bermejo.

Activar el sistema de alerta epidemiológica en todas las regiones sanitarias afectadas (Regiones V y VI).

Control diario de laboratorio de fuente y salida de agua potabilizada.

El protocolo activo se implementa para las siguientes plantas potabilizadoras de agua: a) Planta de El Pintado-Wichi-Nueva Pompeya, b) Planta de El Sauzalito, c) Planta de Tres Pozos, d) Planta de Tartagal, e) Planta de Fortín Belgrano, f) Planta de Puerto Lavalle, g) Planta de Presidencia Roca, h) Planta de Puente Libertad.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 28 de noviembre de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761705142