| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Elecciones en Brasil: Lula gana otra vez la presidencia tras una tensa jornada electoral
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales y derrotó al mandatario Jair Bolsonaro. Es el primero en alcanzar tres mandatos mientras el actual mandatario es el primero que no consigue la reelección. El resultado tiene un enorme impacto en toda América latina. Se trató del balotaje más crucial de la historia reciente de Brasil.


El primer discurso de Lula ante sus seguidores tras ser electo presidente de Brasil.
Lula da Silva vuelve a la presidencia tras el el histórico balotaje de Brasil 2022 que presentó dos modelos de país antagónicos. El líder del Partido de los Trabajadores sacó una ventaja irremontable con casi todas las mesas escrutadas.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se dirigió este domingo a una multitud que se congregó en Sao Paulo y aseguró que su victoria es “de todas las mujeres y los hombres que aman la democracia y quieren libertad”.

Tras ser proclamado presidente electo por el Tribunal Superior Electoral, con menos de dos puntos porcentuales sobre el presidente Jair Bolsonaro, Lula se dio un baño de masas en la avenida Paulista, la principal vía de Sao Paulo, donde le esperaban miles de personas.

“No es una victoria mía o del PT (Partido de los Trabajadores). Es una victoria de todas las mujeres y los hombres que aman la democracia, que quieren libertad, que quieren cultura, educación, fraternidad e igualdad”, declaró Lula, quien subrayó que Brasil ha derrotado en las urnas “al fascismo y al autoritarismo”.


También dijo que está “preocupado”, porque “a partir de mañana” deberá comenzar a definir “cómo será arreglado este país”, después de cuatro años de Gobierno de la ultraderecha que encabeza Jair Bolsonaro.

“Todavía no sabemos si el actual presidente va a facilitar la transición”, declaró en alusión al silencio de Bolsonaro, que casi cuatro horas después de la proclamación del resultado aún no había reconocido su derrota ni hecho declaración alguna.

El presidente electo, de 77 años, reconoció que “esta fue una campaña muy difícil”, porque enfrentó a “la democracia contra la barbarie” y, ya casi sin voz, insistió en que quienes le apoyaron le “ayudaron a derrotar a la fábrica de mentiras” de Bolsonaro.

Recordó que esta ha sido su sexta candidatura presidencial, pero señaló que “jamás” enfrentó “una batalla tan difícil” contra lo que definió como “fascismo” e “industria de mentiras”, en clara alusión al líder de la ultraderecha.

“Fui elegido para gobernar para 215 millones de brasileños y voy a gobernar para todos”, pero “serán los más necesitados los que van a estar en el centro de las políticas del Gobierno”, declaró Lula, quien asumirá el poder el próximo 1 de enero.

También recordó las acusaciones de corrupción que le llevaron a pasar 580 días en la cárcel, tras unos juicios luego anulados por la Corte Suprema.

“Casi fui enterrado vivo en este país” y por eso ahora “considero este momento casi como una resurrección”, concluyó Lula.

Tensa jornada

El domingo electoral estuvo marcada por las denuncias que hizo el PT, en las que apuntó a la Policía Caminera Federal, que depende del gobierno de Bolsonaro, por detener a quienes se dirigían en colectivos a los distintos colegios para emitir sus votos.

Más de 156 millones de brasileños estuvieron habilitados para elegir este domingo al presidente que asumirá el 1 de enero de 2023 por cuatro años, entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En primera vuelta, el candidato derechista que busca la reelección perdió ante el líder del PT por 48,4% contra 43,3%, tras lo cual siguieron cuatro semanas de la campaña más violenta, política y discursivamente, en la historia del gigante sudamericano.


Lunes, 31 de octubre de 2022
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760525154