| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Después de 31 meses, habilitan el paso Ituzaingó-Ayolas pero no para vehículos particulares
La Nación autorizó el cruce en transporte público que estará a cargo de una empresa privada con dos frecuencias diarias. Los boletos costarán 800 pesos para los argentinos y 25.000 guaraníes para los paraguayos.


A más de dos años y casi siete meses, desde este lunes se habilitará el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas. Solo se autorizó el cruce para el transporte público. El servicio lo prestará una empresa privada y los boletos podrán adquirirse en las boleterías de ambas terminales a 800 pesos en Argentina, y a 25.000 guaraníes en Paraguay. No está autorizada la circulación de vehículos particulares.

El cruce fronterizo Ituzaingó-Ayolas fue cerrado por la pandemia del coronavirus, pero con el regreso a la “nueva normalidad” y tras la habilitación de otros cruces, la vía terrestre comercial con el vecino país seguía sin ser habilitada. Sobre su posible apertura, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, confirmó a El Litoral que desde ahora se habilitará el servicio de transporte en el paso fronterizo.

“Se va a operar con la habilitación de la empresa Río Uruguay. El primer colectivo va a salir mañana (por este lunes) a las 9 desde la terminal de Ituzaingó. En principio, van a ser dos servicios por día y, en caso de haber más demanda, la empresa prevé prestar más frecuencia”.


“Los pasajes se podrán adquirir en las boleterías de las terminales a 800 pesos para los que crucen desde Corrientes y 25.000 guaraníes para los que vengan del lado paraguayo”, detalló.

El director de Migraciones, Ataliva Laprovitta, en una entrevista realizada por Noticiero 9 detalló que la capacidad del colectivo “es de 24 pasajeros por viaje”. En cuanto al cruce detalló que “hay dos excepciones en caso de emergencias sanitarias u otras emergencias vinculadas, por ejemplo, con bomberos. Y otras analizadas por la Entidad Binacional y las autoridades de ambos Centros de Frontera, siendo una de ellas la Dirección de Migraciones.

“El puente Yacyretá está pensado originariamente como un camino de servicio y no como un puente internacional. Este camino se habilitó como un paso internacional, que hoy de manera progresiva vuelve a la apertura”.

En tanto, fuentes cercanas a la Entidad Binacional informaron que no habrá un acto protocolar y reiteraron que solo está habilitado el cruce a través del servicio de colectivos y que no se permitirá la circulación de vehículos particulares.

La apertura de Ituzaingó-Ayolas había sido anticipada a inicios de mes a la prensa por el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, y también por la consejera por Corrientes en la Entidad Binacional Yacyretá, Ana Almirón. La funcionaria detalló que la medida se tomó tras una reunión entre funcionarios de Argentina y Paraguay, que se reunieron en un salón del Casino de Gendarmería para analizar la apertura del paso fronterizo.

“Hubo un entendimiento entre la Argentina y Paraguay, y se acordó la apertura del paso sobre la represa de Yacyretá”, dijo. En esa oportunidad también advirtió que “si habilitamos el paso de automóviles, no podemos controlar a los pasajeros”.

En este marco, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino comunicó el 6 de octubre que, con el objetivo de viabilizar la reapertura del paso fronterizo entre las ciudades de Ituzaingó y Ayolas, conformó -junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, autoridades migratorias y aduaneras y la Gendarmería Nacional- un equipo de coordinación técnica.

En esa línea, y también en contacto con este matutino, Valdés informó que no ha sido informado al respecto y desmintió haber sido convocado a los encuentros de coordinación, como se habría señalado desde la Entidad Binacional Yacyretá.

En tanto la reapertura del paso fronterizo se produce tras cinco meses de la visita del presidente argentino Alberto Fernández a la nueva central hidroeléctrica de Aña Cuá, donde en compañía de su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se comprometió a habilitar el cruce. “Dentro de unos días o en muy breve tiempo yo voy a hacer que ese paso se abra de una vez para siempre porque paraguayos y argentinos no pueden tener puentes que los distancien. Los puentes nos unen, no nos separan”, dijo en aquella oportunidad.

“Lamentablemente, lo tenemos cerrado por una decisión unilateral, sin ser consultado el pueblo de Ituzaingó ni el Gobierno de la provincia de Corrientes”, fue uno de los reclamos del Valdés, quien no fue invitado a la recorrida de los mandatarios nacionales en esa oportunidad.

“Son decisiones políticas de funcionarios miopes del lado argentino”, también había fustigado el gobernador, dado el déficit que provoca el cierre del paso en las economías regionales de ambos países.

El paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas fue habilitado en octubre del 2019. Por causa de la pandemia y como medida sanitaria fue clausurado en marzo del 2020. En julio pasado se conoció la información de que la reapertura se realizaría el 1 de agosto, a través del servicio de transporte público, pero no se instrumentó y el cruce continuó cerrado a diferencia de otros pasos del país.



Fuente: ellitoral.com.ar


Lunes, 17 de octubre de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER