| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Comienza este sábado la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis
Con más de 300 vacunatorios públicos, este 1 de octubre comienzan los operativos para inmunizar a niños de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive. Desde Salud Pública solicitan a la comunidad a asistir a las postas sanitarias. "Iremos monitoreando día a día, cuántas dosis se van aplicando", informó la ministra Carolina Centeno.

Entre este sábado 1 de octubre y el 13 de noviembre – en todos los vacunatorios de la provincia – se cumplirá con la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis mediante la aplicación de las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV) a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive. Se trata de la aplicación de una dosis adicional, independientemente de tener el esquema completo.

El lanzamiento de la campaña en Chaco se realizará a las 9 de la mañana en el Centro de Salud El Tala, ubicado en Jujuy 2775 de Resistencia, y en simultáneo en cada uno de los hospitales, centros de salud, vacunatorios y postas de vacunación de la red provincial, ubicados en las ocho regiones sanitarias del territorio chaqueño.

“La campaña está en etapa de difusión, los vacunadores ya han sido capacitados, ya están sensibilizados, y estamos terminando de delinear las últimas etapas de la logística”, explicó la ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno. “Esperemos que se acerquen a los vacunatorios públicos de los centros de salud y hospitales, y a aquellos vacunatorios que estén habilitados”, subrayó.

La vacunación está dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses y 4 años inclusive, con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina a través de la vacunación. Para ello se aplicarán dosis adicionales de las vacunas triple viral e inactivada antipoliomielítica, que son de probada eficacia y seguridad, y forman parte del calendario nacional de inmunización.

Una red provincial de más de 300 vacunatorios

Con una inversión de más de 1.690 millones de pesos, el objetivo es alcanzar a 2,3 millones de niños de todo el país. En el marco de la campaña, no se requiere orden médica para recibir las dosis cuya aplicación es completamente gratuita. De esta manera se prevé llegar al 95 por ciento de la población objetivo, que en Chaco está comprendida por 80.215 niños de toda la provincia.

“Iremos monitoreando semana a semana, día a día, cuántas dosis se van aplicando a niños y niñas de la población objetivo”, anticipó Centeno. En total 815 vacunadores y vacunadoras llevarán adelante la campaña en la red provincial de más de 300 vacunatorios con que cuenta el Chaco.

La ministra relató que se trata de una dosis adicional por fuera del calendario nacional obligatorio que “lo que hace es proteger a esos niños ante un eventual ingreso al país de alguna de las enfermedades”. La funcionaria explicó que “en países limítrofes tenemos este tipo de enfermedades, lo mismo que en otros países del mundo a donde la gente va”, y, por esta razón, “una alta cobertura de vacunación permitirá frenar cualquier eventual brote”, recalcó.

En el Chaco la campaña de seguimiento de vacunación tendrá lugar en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios, como también mediante diversas acciones en terreno en cada una de las ocho regiones sanitarias de la provincia. Para ello desde el Departamento de Inmunizaciones de la cartera de Salud Pública se realizaron capacitaciones y diseñaron articulaciones con socios estratégicos, entre otros, la Sociedad Argentina de Pediatría, ministerios de Educación y Desarrollo Social, Secretaría de Municipios, Instituto de Deportes, ANSES.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 30 de septiembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER