| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
En Corrientes los combustibles de YPF son hasta 14% más caros que en la CABA
Tras el cuarto aumento general aplicado por la petrolera de bandera, el litro de Diésel 500 quedó en esta ciudad a 155,3 pesos, 19,6 pesos más caro que en Capital Federal. Las asimetrías en Súper e Infinia son de +14,2 y +16,4 pesos, respectivamente.

Las estaciones de servicios de YPF aplicaron cuatro aumentos en sus surtidores en los que va de 2022. La última variación, concretada hace una semana, dejó a las expendedoras locales de la petrolera estatal con estos importes: Súper 144,7 pesos; Infinia 176,2 pesos; Diésel 500 155,3 pesos; Infinia Diésel 210,6 pesos.

En ese contexto, si se cotejan los valores locales con los establecidos por la petrolera estatal para las estaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Súper 130,5 pesos; Infinia 159,8 pesos; Diésel 500 135,7 pesos; Infinia Diésel 185,5 pesos, se puede afirmar que aquí esos combustibles son entre 10% y 14% más caros.

En detalle, el desagregado comparativo da cuenta que en esta capital la Súper está +14,2 pesos por encima del valor con el que es ofrecido en CABA (+10,8%); Infinia +16,4 pesos= 10,2%; Diésel 500 +19,6 pesos=14,4% e Infinia Diésel 25,1 pesos= 13,5%).


Veinticuatro meses

Si se comparan los importes locales actuales con los que regían hace exactamente dos años se puede apreciar el fuerte avance inflacionario. En agosto de 2020, los surtidores de YPF de la capital correntina tenían estos importes por litro: Súper a 60,95 pesos (subió 83,75 pesos= +137%); Infinia 68,38 pesos (se encareció 107 pesos= +156%); Diésel 500 55,98 pesos (trepó 99,32 pesos=+177,4%) y lo que más varió fue el Infinia Diésel, que hace 24 meses costaba 66,76 pesos (registró una inflación de 143,24 pesos, lo que representa un +214%).

Según el Índice de Precios al Consumidor del país (julio de 2022) del INDEC, en los últimos dos años hubo un acumulado inflacionario de 122,8%.

Trabajadores de estaciones de servicio festejaron su día

Los playeros celebraron este sábado su día, ya que el 27 de agosto se conmemora el Día del Trabajador de Estaciones de Servicio y GNC de la República Argentina. La fecha honra el reconocimiento -en 1975 y por parte de las autoridades laborales- de la entonces Federación Nacional de Estaciones de Servicio actualmente denominada “Federación Obreros de Estaciones de Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos y Gomerías de la República Argentina” (FOESGRA).

La fecha abarca a todas las regionales del país a excepción de la provincia de Santa Fe que lo instauró el 1 de agosto y Córdoba el 13 de diciembre. El rubro ocupa alrededor de 60.000 operarios. Todos, sin excepción, fueron considerados esenciales desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, lejos de escuchar los reclamos del gremio, en su momento las autoridades sanitarias no tomaron en cuenta esta condición para ser vacunados de manera prioritaria.



Fuente: Chaco Día por Día / diarioepoca.com


Domingo, 28 de agosto de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER