| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
UNCAUS participó del Acto Apertura de Actualización Académica “Ambiente e Interculturalidad en el Impenetrable Chaqueño”
La Universidad fue representada por el secretario Académico, Manuel Ricardone. Esta actualización, que iniciará en agosto de 2022 y se extenderá hasta el mes de noviembre, es destinada a directivos, docentes y modalidades de la drep.
El secretario Académico de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Manuel Ricardone, en representación del rector, Germán Oestmann, participó de la apertura de esta nueva Actualización Académica que se realizó el pasado jueves 14 de julio en la Asociación Comunitaria de Misión Nueva Pompeya, provincia de Chaco.
Participó de la apertura la vicegobernadora de la provincia de Chaco, miembros del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia, miembros del Ministerio de Educación de la provincia, autoridades locales y docentes.
Esta actualización, que iniciará el 5 de agosto de 2022 y se extenderá hasta el mes de noviembre, es destinada a directivos, docentes y modalidades de la drep. Tiene como objetivos que los docentes cursantes logren promover las enseñanzas de temáticas ambientales, a través de herramientas teóricas y prácticas para repensar y elaborar nuevas propuestas reflexivas fundamentales y situadas en la educación ambiental y los espacios rurales.
También pretende favorecer el análisis crítico sobre la enseñanza de cuestiones ambientales desde una perspectiva compleja, mediante propuestas que orienten la formación de ciudadanos defensores de los derechos a un ambiente sano; fortalecer el trabajo colaborativo para la elaboración de proyectos que reconozcan la pluralidad de saberes y favorezcan la convivencialidad y el respeto de la diversidad cultural; revisión y actualización de los debates teóricos en torno a la cuestión ambiental y a la educación para la sostenibilidad.
Además, cuenta con el objetivo de fomentar el diseño de experiencias de aprendizaje que incluyan las distintas trayectorias educativas de los y las docentes que favorezcan la formación de ciudadanos ambientalmente responsables; e incorporar la perspectiva de género y los lineamientos curriculares de la ESI al abordaje de la educación ambiental.

Fuente: UNCAUS- ÁREA DE MEDIOS


Viernes, 15 de julio de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER