| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El que rompe paga: en Corrientes proponen imponer multas de hasta $300 mil con posible demanda
Tras los numerosos siniestros que se registran en la ciudad donde conductores destruyen bienes públicos, a través de un proyecto de Ordenanza, se propone modificar el Código de Faltas de la Ciudad de Corrientes e incorporar multas que van hasta 300 mil pesos para estos casos.

La iniciativa se encuentra en estado parlamentario avanzado y se estima que en las próximas sesiones podría ser abordado, y con esto permitiríá al Municipio que pueda reclamar la totalidad del costo de los arreglos a los conductores que, manejando de manera imprudente, destruyan bienes públicos.

”El proyecto fue girado al área de Faltas para que emitan un informe técnico y lo que se sugirió fue el establecimiento de una multa que hoy es inexistente, ya que actualmente en el Código de Faltas no existe ninguna multa para una persona que rompe un bien público”, explicó uno de los autores de la propuesta, el concejal Fabián Nieves.

”Entonces, la propuesta es que se incorpore una falta específica de que aquella persona que rompe un bien público pague una multa que va desde 500 y 2.000 unidades de UTA. Para tener una idea, las 2.000 unidades de multa hoy estaría en 200 y 350 mil pesos aproximadamente. Es decir que esa será la multa máxima por lo que si lo que rompe el vecino se excede eso, el Municipio puede a través del servicio jurídico hacerle una demanda por daños y perjuicios”, agregó.


Proceso

”Faltaría el despacho de la comisión y el consenso del cuerpo legislativo. Yo creo que en las próximas sesiones se podría estar avanzando, porque además creo que desde que se presentó el proyecto ya ha habido nuevos casos que amerita esto y creo que no habría inconveniente que sea una normativa de la ciudad que fuese incorporada al nuevo Código de Convivencia que estamos trabajando también. La idea es a fin de año contar con un nuevo Código de Convivencia y Nuevo Código de Faltas que modernice estas ordenanzas que son de más de 40 años”, subrayó Fleitas.

Para justificar la iniciativa, el edil del partido Coalición Cívica Ari (CC-ARI), dijo que, ”no nos dábamos cuenta cuando se destruyó la pérgola o semáforos o luminarias, lo cierto es que hoy no existe ningún tipo de falta por hacer eso, no tiene ninguna pena, el Municipio le puede hacer una demanda por daño y perjuicio eso lo va a resolver la Justicia, pero no hay ninguna sanción administrativa en el Código de Faltas y el arreglo lo pagamos todos”.

Señaló además que en todos los casos los responsables son identificables porque generalmente cuando son casos de semáforos se hace acta de infracción y el inspector establece el daño, pero no hay sanción administrativa.

Pilotines ‘camuflados’

El fin de semana, un conductor destruyó un par de bolardos que rodean la plaza 25 de Mayo, sobre la calle Buenos Aires casi Quintana. El alegato del conductor habría sido que no advirtió la presencia de estos pilotines por estar pintados del mismo color que el suelo.

Vale destacar que es el segundo episodio que ocurre, el anterior fue por 25 de Mayo y Salta, por lo que a partir de ello se podría pensar en la posibilidad de pintarlos de otro color para que no se confunda con la senda.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 7 de julio de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER