| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno amplía el alcance territorial del programa “Mejor Techo, Mejor Vida”
En el barrio La Paz de Resistencia, autoridades provinciales presentaron detalles de la propuesta que combina aportes para que familias vulnerables realicen mejoras en sus viviendas, con el incentivo de mano de obra laboral en el rubro de la construcción.


El gobierno provincial presentó este miércoles en el barrio La Paz de Resistencia la nueva etapa del programa “Mejor techo, mejor vida”, que ampliará su alcance territorial. La iniciativa tiene como objetivo promover mejoras habitacionales en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad, a la vez que permite potenciar la reactivación del sector de la construcción.

“Este programa impulsa el derecho a una vivienda digna, el derecho a vivir en mejores condiciones, y para eso el rol del Estado es indispensable y la decisión política es insustituible. Hay gobiernos que tienen otras prioridades y hay gobiernos que tomamos la decisión de trabajar en y por la comunidad para garantizar derechos y promover una mejor calidad de vida”, expresó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

El acto fue acompañado por la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez, e integrantes de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales.

Se trata de la segunda etapa del programa “Mejor techo, mejor vida”. El Ejecutivo Provincial otorga un aporte no reintegrable. Una vez cumplidos los requisitos que incluyen un informe socioeconómico que se realiza previamente, el importe se transfiere a una cuenta del Nuevo Banco del Chaco, el o la titular reciben una tarjeta Tuya con la cual con el 70% del monto otorgado adquirirán materiales de construcción para realizar mejoras habitacionales, y una vez efectuado ese paso, el resto lo retirará en efectivo para abonar la mano de obra que podrá ser la de un vecino o vecina que conozca el oficio o una cooperativa de trabajo barrial.

A su turno, Chiacchio Cavana advirtió que “si no existe un acompañamiento de un Estado presente, para estas familias sería muy difícil poder avanzar con pequeñas obras en sus viviendas. Este programa tiene también su impronta inclusiva por lo que promueve el trabajo de la construcción, y es fundamental sostenerlo en el tiempo. Además, vemos el interés de las comisiones barriales para mejorar la comunidad toda”, consideró la ministra.

El programa tiene como objetivo poder generar mejores condiciones de vida para las familias de los diferentes barrios populares, donde equipos de operadores de abordaje territorial realizan tareas de relevamiento social casa por casa, identificando distintas problemáticas que van desde cuestiones sanitarias, violencia, condiciones de hábitat, entre otras, a fin de brindarles la contención adecuada.

Por su parte, el ministro Pérez Pons destacó no solo el sesgo social de la propuesta sino también que implica una inyección de recursos para pymes chaqueñas dedicadas a la construcción, a las que recurren las familias titulares de los créditos. “La lucha por los derechos es muy importante, aquí estamos garantizando un derecho que tienen, como todos los chaqueños y chaqueñas, que es una casa, un techo y un mejor vivir para todos”, expresó.

También estuvieron presentes durante la presentación del programa, equipos interdisciplinarios de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevando a niñas, niños y familias del barrio distintas propuestas recreativas y artísticas, a través de los cuales se realizó la difusión de programas y dispositivos de contención integral como: Leer, Jugar y Reír, Preventores Comunitarios en Adicciones, Línea 102 y las propuestas de la Dirección de Políticas de Género.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762152258