| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Educación licitó la construcción de una escuela en Castelli y la refacción de otra en Quitilipi
Se abrieron los sobres de las licitaciones públicas para la sustitución de la EEP Nº 937 del paraje El Recreo de Castelli y la ampliación y refacción de la EEP 59 de Quitilipi. Ambas obras cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento por una inversión total de más de 117 millones de pesos.

Ambas obras cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento por una inversión total de más de 117 millones de pesos.
El Ministerio de Educación realizó este jueves la apertura de sobres de las licitaciones públicas para la sustitución de un edificio escolar rural en Juan José Castelli y la ampliación y refacción de una escuela de Quitilipi. Ambas obras cuentan con financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina –Corporación Andina de Fomento (CAF).

El acto encabezado por el subsecretario de Infraestructura Escolar Rodrigo Martín Morilla, contó con la presencia del escribano de la Gobernación Walter Pedrozo y el equipo técnico de la cartera educativa.

Morilla destacó la importancia de la concreción de estas dos obras con el financiamiento de la CAF luego de un trabajo territorial con los equipos técnicos del área para atender las necesidades y demandas de estas comunidades educativas. “El objetivo hacia 2023 es la concreción de 150 obras escuelas nuevas y refaccionadas a nuevas, a través de distintas fuentes de financiamiento nacionales, internacionales y provinciales”, remarcó.

Nuevo edificio en el Paraje El Recreo

El primer acto de apertura de sobres fue de la Licitación Pública Nº 06/22 para la sustitución del edificio de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 937 del Paraje El Recreo, jurisdicción de Juan José Castelli. La obra tiene un presupuesto oficial de $59.607.264,16, y un plazo de ejecución de 240 días. Se presentaron sus ofertas las empresas constructoras: Nova SRL, Ruiz Construcciones y Premart SRL.

Esta escuela rural tiene una matrícula de 13 estudiantes. El nuevo edificio contará con dos aulas, taller/ comedor, una cocina y fogón, un núcleo sanitario para estudiantes -mujeres y varones- y, sanitario para personas con discapacidad, un área administrativa con su núcleo sanitario interno y una galería semicubierta. Además, patio de recreación y pórtico en acceso. Asimismo, se realizarán trabajos que incluyen revestimientos, pisos, cubiertas, albañilería y revoques, cielorrasos, pintura, carpinterías, instalación sanitaria, instalación eléctrica, cerco perimetral y acceso.

Ampliación y refacción de la EEP 59


También se abrieron los sobres de la Licitación Pública Nº 08/22 para conocer las empresas constructoras que presentaron sus ofertas para la ampliación y refacción de la EEP Nº 59 “Dr. Nicolás Avellaneda” de Quitilipi. La obra cuenta con un presupuesto $57.699.898,16 y un plazo de ejecución de 240 días. Se presentaron cinco empresas: Nova SRL, Ruíz Construcciones, Pronia SAS, Constructora Prematq SRL, Daeco Empresa Constructora.

La institución tiene una matrícula de 688 estudiantes. Se prevé realizar una refacción integral interna y externa que incluye las instalaciones sanitarias, eléctricas y de los tanques de bombeo, la reparación y acondicionamiento de las aberturas existentes, la instalación nueva para los aires acondicionados, colocación de ventiladores faltantes en dos aulas, dirección y cocina, y la ejecución de rampas para acceso a los patios de recreación. La ampliación consistirá en la ejecución de un patio cubierto que cumplirá la función de salón de usos múltiples.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER