| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Construcción: el Chaco sostiene una de las mayores tasas de crecimiento en el empleo pero cae el salario
Según un informe de la consultora Politikon, en el mes de abril 2022, la provincia del Chaco registró un total de 6.755 trabajadores formales en el sector de la construcción, con un importante incremento contra el mes anterior (+3,1%) y creciendo además por décimo sexto mes consecutivo en la comparación interanual (+40,3%).

En la provincia del Chaco durante abril 2022, los puestos de trabajo registrados en la construcción totalizaron 6.755 empleos, que implica una suba interanual del 40,3%, la quinta más alta del país. Si bien hay una desaceleración en la velocidad de crecimiento, continúa estando en niveles muy altos que ratifica el buen momento del sector (acumula 16 meses de subas interanuales). Además, crece por encima del total nacional (+18,5%). En valores absolutos, equivale a la creación de 1.914 empleos en el último año.

Además, la cantidad de puestos de trabajo también se incrementaron contra el mes previo (marzo 2022): la suba fue del 3,1%, la tercera consecutiva e implica que, en un mes, se generaron 205 empleos en este sector de análisis.

Hay dos datos relevantes que surgen este mes: en primer lugar, el Chaco queda cerca de romper el techo de los siete mil trabajadores registrados en el sector (cuando un año atrás estaba por debajo de los cinco mil); en esa línea, el segundo dato destacado es que el actual volumen de trabajadores de la construcción en la provincia es el más alto en casi cuatro años. Para ver un valor superior al actual, hay que remontarse a junio de 2018 (7.1769.

Comparando el mismo mes, pero contra los años previos, el Chaco logró crecer no solo contra 2021 sino también contra 2020 (+143,1%) y 2019 (+43,5%); sin embargo, aún queda por debajo de 2018 y 2017 (-11,1% y -18,0%, respectivamente), algo que se observa en la gran parte del territorio nacional.

En el NEA, Chaco ratifica su posición de ser la provincia con el segundo mayor volumen de puestos de trabajo en el sector (detrás de Misiones) concentrando el 25% del total regional. En relación con los crecimientos interanuales, en la región durante abril lideró Formosa (+42,3%), y el Chaco la secundó; detrás quedó Misiones (+19,7%) y Corrientes, por su parte, es la única provincia de todo el país que mostró bajas (-11,0%). En ese marco, los empleos generados por el Chaco explican el 38% del total de los nuevos puestos de trabajo en la construcción de la región.

A nivel nacional, Catamarca, San Luis y La Rioja conforman el top tres de mayores alzas año/año del mes; Chaco, por su parte, se ubicó en el quinto lugar entre las 25 jurisdicciones del país.

Salario promedio en el sector de la construcción en el Chaco

A abril 2022, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco fue por $ 70.892,8, exhibiendo una suba del 41,7% interanual, quedando así por debajo del alza del IPC NEA, y configurando una caída del salario real en torno al 10,6%.

Esta situación se repite en casi todo el país (las únicas excepciones fueron Catamarca y Neuquén), y se explica principalmente por el avance de la inflación y la desactualización de la pauta salarial. Sin embargo, se espera que en mayo la situación sufre un vuelco, ya que entrará en vigente la nueva pauta salarial acordada para el período mayo2022/febrero2023.

Dicho acuerdo consta de ocho tramos de incrementos, y el correspondiente a mayo es del 10% sobre la base del salario de marzo 2022.

Como se mencionó previamente, la caída de salario real chaqueño está en línea con lo sucedido en el total nacional, que sufrió en este mes de análisis un descenso del 7,8% y apenas dos jurisdicciones exhibieron subas (Catamarca +21,1% y Neuquén +6,5%); en el otro extremo, la mayor caída se vio en Córdoba (-17,5%)

Empresas de construcción en actividad en el Chaco

A abril de 2022, las empresas constructoras que están en actividad en la provincia del Chaco totalizaron 394, que representa un incremento del 15,2% en relación con igual período de 2021; así, la provincia acumula doce meses consecutivos con subas en la cantidad de empresas activas en el sector.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER