| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El 13 para el campo: “Nos parece correcta esta determinación por la situación que se está viviendo”
El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcos Pastori, ratificó el paro declarado por la Mesa de Enlace y confirmó la adhesión en la provincia el próximo 13 de julio. Remarcó que es “muy preocupante” el escenario por la falta de gasoil y sostuvo que, “llegado un momento, es desesperante para todos los productores".

“Nosotros estamos confederados en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), así que nos parece correcto que hayan tomado esta determinación las cuatro instituciones madre de todo el país, que nuclean a todas las rurales por esta situación que se está viviendo”, sostuvo el referente en declaraciones para CIUDAD TV.

Aseguró que uno de los puntos centrales tiene que ver con el desabastecimiento de gasoil, “es fundamental para todo el campo porque toda la maquinaria se mueve con gasoil y toda la logística. Es muy preocupante y venimos hace más de 70 días, por lo menos en nuestra provincia y todo el Norte, con el faltante. Llegado un momento es desesperante para todos los productores”.

“Los que hacemos ganadería movemos animales de pie y todo el traslado es terrestre con camiones. Y hay veces que no quieren cargar por no tener combustibles o no quedarse por el camino. se han quedado con los animales 10, 12 24 horas arriba del camión, imaginate cómo influye en el bienestar animal, en la caída del precio, en su calidad”, graficó.

En materia agrícola reflejó los perjuicios propios de la cosecha, tanto de algodón como de otros cultivos, “una situación que lleva a la desesperación”.

En cuanto a la medida de fuerza, señaló que “por ahora” será solo un cese de actividades. “Yo, particularmente, no soy partidario de cortar rutas ni hacer ni un tipo de introducción de vehículos, rutas, calles. Hay que estar siempre del lado de lo que dice nuestra Constitución Nacional y no interrumpir ningún tipo de paso ni de movilidad del resto de las personas que tienen su actividad, su trabajo, su familia. Hay que tener empatía con el resto”, sostuvo.

Consultado por la situación del sector productivo hoy, indicó: “Venimos desde 2018 y todo 2018 complicados por las inundaciones. Todo 2020, 2021 y parte de 2022 con una sequía que no se veía hace muchísimos años. Así que venimos de un extremo a otro y esto se refleja en los rindes, en la agricultura, en las preñeces. Nosotros producimos a cielo abierto, dependemos del clima, y tenemos que estar siempre en esta problemática que no se puede manejar”.

Por otro lado, remarcó que los productores primarios, en el caso de la ganadería, “no somos formadores de precios”. “Nosotros conformamos entre un 15% y un 20% del precio de la carne, no somos formadores de precios. Todo el resto de las cosas siguen aumentando, y es cuesta arriba producir: no hay gasoil, lo poco que se consigue es carísimo, no hay insumos y los que hay están por las nubes. se torna cada vez más difícil producir. Imaginate la relación costo- beneficio que tenemos”, manifestó.

“El productor primario jamás formó precio, es un tomador de precio porque cuando necesita vender no tiene otra alternativa que tomar el precio que el mercado le ofrece”, recalcó en su conclusión.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER