| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Estado chaqueño asistirá a hijas e hijos de víctimas de femicidios, transfemicidios y travesticidios
La cartera de Planificación y Economía dispondrá de las partidas presupuestarias para aplicar la asistencia que debe tramitarse en la Secretaría de Derechos Humanos y Género. Se trata de una asistencia transitoria hasta que se perciban los aportes dispuestos por la "Ley Brisa", vigente a nivel nacional.

El Gobierno provincial creó un fondo de asistencia económica para hijas e hijos de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios que se registren dentro del territorio chaqueño. La asistencia tiene carácter transitorio, se percibirá hasta que esta población reciba los aportes dispuestos por la “Ley Brisa”, vigente a nivel nacional. Apunta a dar una respuesta inmediata ante necesidades urgentes que puedan tener infancias y adolescencias en esta situación de vulnerabilidad.

La política pública fue anunciada el pasado 3 de junio, en el marco de la conmemoración del aniversario de Ni Una Menos, encabezada por el gobernador Jorge Capitanich junto a la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga. En la oportunidad se anticipó que el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura dispondrá de las partidas presupuestarias necesarias para esta asistencia, en un trabajo articulado con la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que serán las áreas de aplicación.

“Lamentablemente hoy la tramitación de la reparación establecida por la Ley Brisa es lenta, hay varios pasos burocráticos que pueden llevar a que este proceso dure varios meses y hasta un año. Creemos que en este contexto hay necesidades que no pueden esperar y tenemos que proteger a aquellas infancias y adolescencias que atraviesan este difícil momento”, detalló el ministro Santiago Pérez Pons.

La secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez señaló que “la medida fortalece un sistema de acompañamientos para familiares, hijas e hijos de femicidios y travesticidios que es uno de los efectos más graves de la violencia patriarcal”. “Esto ratifica el compromiso del Estado en los ejes de prevención, asistencia y reparación de la violencia por motivos de género en nuestra provincia”, detalló.



Detalles de la asistencia

Serán destinatarios cada niño, niña, adolescente o jóvenes hasta los 21 años o personas con discapacidad sin límite de edad, cuya progenitora sea presunta víctima de femicidio, transfemicidio o travesticidio en la provincia. En estos casos, donde además el progenitor afronta un proceso judicial como autor o cómplice del hecho o bien fallece, quedan en situación de vulnerabilidad y sin sustento en sus hogares. Por ello, y en pos de garantizarles contención y una vida digna, se ha pensado esta línea de acción.

La prestación se dará de forma mensual y será equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil. Se abonará a cada hija o hijo siendo retroactivo al momento del fallecimiento de su progenitora. La prestación finaliza cuando la persona titular comienza a percibir la reparación económica establecida por la Ley Nacional N° 27.452, conocida como “Ley Brisa”, que abarca a la misma población.

Las solicitudes del beneficio serán recibidas por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, donde se deberá presentar la documentación correspondiente. Se prevé que el proceso administrativo sea breve y se genere una respuesta rápida en la gestión.

Esta acción forma parte del Plan Provincial para Prevenir y Erradicar las Violencias por Motivos de Géneros (2020-2030) que posee como objetivo principal impulsar a corto, mediano y largo plazo acciones positivas y de incidencia que tiendan a prevenir y erradicar la violencia por motivos de géneros en la provincia del Chaco, mediante el trabajo conjunto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La política pública, atiende además al compromiso del estado provincial y todas sus áreas en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género, a fin de dar respuestas de forma inmediata, pero también trabajar en una transformación estructural en el camino a una cultura más justa e igualitaria.


Miércoles, 29 de junio de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761496150