| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Nación y provincia relanzaron el programa de coros y orquestas infantiles y juveniles
Se realizó una doble jornada de capacitación para más de 50 docentes que integran el plantel del programa en la provincia. Chaco tendrá 11 sedes distribuidas en nueve localidades.

El Ministerio de Educación de Chaco relanzó el programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, que luego de una interrupción durante la gestión de Mauricio Macri, vuelve a contar con el apoyo de la cartera educativa nacional. La propuesta, a cargo de la Dirección de Educación Artística, apuesta a la inclusión de niñas, niños y jóvenes, y acceso a los bienes y servicios culturales, tendiendo puentes hacia la reinserción y retención escolar a través de la música.

Este lunes y martes se desarrolló en Casa de las Culturas de Resistencia una jornada de capacitación destinada a los más de 50 profesores y profesoras que integran el plantel docente del programa en la provincia. La formación apuntó a prácticas de dirección coral y orquestal, con canto individual y grupal para la práctica de la dirección coral, y la instrumental individual y grupal para un posterior ensamble donde se pondrán en práctica las técnicas de dirección trabajadas.

La subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini destacó la importancia de brindar, desde la escuela, el acceso a una formación de calidad en artes. “Resulta clave, porque el arte también acerca a las y los estudiantes a un mundo de posibilidades y a vivir la escuela desde otro lugar, por eso este programa apuesta a la revinculación de estudiantes, vincula la ampliación del tiempo escolar con la ampliación del horizonte cultural de las y los estudiantes", resaltó.

Las jornadas contaron con el acompañamiento del referente nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles Claudio Espector, y estuvo a cargo de dos talleristas de la cartera nacional: Federico Sardella y Mario Videla. Espector ratificó la decisión nacional de fortalecer esta iniciativa "a través de la contratación de docentes, la posibilidad de licitaciones para la compra de instrumentos e insumos, y la capacitación de las y los docentes que forman parte de este gran colectivo en todo el país".

Acompañaron este relanzamiento el director de Formación y Participación Ciudadana, Samuel Salas; el director de Inclusión, Mariano Revuelta; la directora de Educación Artística, Gabriela Ojeda, y el coordinador de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de la provincia, Alejandro Yensen.



Relanzamiento nacional

Este programa inició en 2008 con el nombre de Programa Nacional de Orquestas y Coros para el Bicentenario. En 2016 fue discontinuado por el Gobierno Nacional, durante la gestión de Mauricio Macri, aunque sostenido en Chaco por el Ministerio de Educación de la Provincia bajo el nombre de Programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para la Equidad. A partir de este año, la cartera educativa nacional, encabezada por Jaime Perczkyk, lo relanzó en todo el país, y comenzó un proceso para fortalecerlo como una herramienta de formación e inclusión social a través de la cultura.



Coros y orquestas del Chaco

Los coros y orquestas funcionan en instituciones educativas, aunque no pertenecen exclusivamente a las mismas, por lo que sus integrantes pueden provenir de diferentes escuelas. Está destinado a chicas y chicos de entre 6 y 18 años, quienes ensayan los sábados en cada institución, para no interferir con la actividad escolar regular.

En su etapa anterior Chaco contaba con siete sedes del programa -tres orquestas y cuatro coros-, y que a partir de este relanzamiento se ampliarán a 11, siendo seis coros y cinco orquestas.

Los coros infantiles y juveniles de la provincia son: Coro de la EEP Nº 940 de Machagai; Voces Unidas, de la EEP N° 222 de Colonias Unidas; Coro de la EEP N° 242 de Resistencia; Coro de la EEP N° 1059 de Barranqueras; Coro de la EEP Nº 1053 de Margarita Belén; y Voces del Sol, de la EES N° 151 de Colonia Baranda. Las orquestas, entretanto, son: Armonía Chaqueña, de la EEP Nº 455 de La Leonesa; Orquesta 29 de Mayo, de la Escuela de Formación Profesional de Colonia Elisa; Corazón de Música, de la EEP N° 880 de Resistencia; Puerto Musical, de la EEP N° 422 de Barranqueras; y Notas del Corazón, de la EEP N° 848 de Puerto Vilelas.


Miércoles, 29 de junio de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER