| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Nación y provincia relanzaron el programa de coros y orquestas infantiles y juveniles
Se realizó una doble jornada de capacitación para más de 50 docentes que integran el plantel del programa en la provincia. Chaco tendrá 11 sedes distribuidas en nueve localidades.

El Ministerio de Educación de Chaco relanzó el programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, que luego de una interrupción durante la gestión de Mauricio Macri, vuelve a contar con el apoyo de la cartera educativa nacional. La propuesta, a cargo de la Dirección de Educación Artística, apuesta a la inclusión de niñas, niños y jóvenes, y acceso a los bienes y servicios culturales, tendiendo puentes hacia la reinserción y retención escolar a través de la música.

Este lunes y martes se desarrolló en Casa de las Culturas de Resistencia una jornada de capacitación destinada a los más de 50 profesores y profesoras que integran el plantel docente del programa en la provincia. La formación apuntó a prácticas de dirección coral y orquestal, con canto individual y grupal para la práctica de la dirección coral, y la instrumental individual y grupal para un posterior ensamble donde se pondrán en práctica las técnicas de dirección trabajadas.

La subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini destacó la importancia de brindar, desde la escuela, el acceso a una formación de calidad en artes. “Resulta clave, porque el arte también acerca a las y los estudiantes a un mundo de posibilidades y a vivir la escuela desde otro lugar, por eso este programa apuesta a la revinculación de estudiantes, vincula la ampliación del tiempo escolar con la ampliación del horizonte cultural de las y los estudiantes", resaltó.

Las jornadas contaron con el acompañamiento del referente nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles Claudio Espector, y estuvo a cargo de dos talleristas de la cartera nacional: Federico Sardella y Mario Videla. Espector ratificó la decisión nacional de fortalecer esta iniciativa "a través de la contratación de docentes, la posibilidad de licitaciones para la compra de instrumentos e insumos, y la capacitación de las y los docentes que forman parte de este gran colectivo en todo el país".

Acompañaron este relanzamiento el director de Formación y Participación Ciudadana, Samuel Salas; el director de Inclusión, Mariano Revuelta; la directora de Educación Artística, Gabriela Ojeda, y el coordinador de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de la provincia, Alejandro Yensen.



Relanzamiento nacional

Este programa inició en 2008 con el nombre de Programa Nacional de Orquestas y Coros para el Bicentenario. En 2016 fue discontinuado por el Gobierno Nacional, durante la gestión de Mauricio Macri, aunque sostenido en Chaco por el Ministerio de Educación de la Provincia bajo el nombre de Programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para la Equidad. A partir de este año, la cartera educativa nacional, encabezada por Jaime Perczkyk, lo relanzó en todo el país, y comenzó un proceso para fortalecerlo como una herramienta de formación e inclusión social a través de la cultura.



Coros y orquestas del Chaco

Los coros y orquestas funcionan en instituciones educativas, aunque no pertenecen exclusivamente a las mismas, por lo que sus integrantes pueden provenir de diferentes escuelas. Está destinado a chicas y chicos de entre 6 y 18 años, quienes ensayan los sábados en cada institución, para no interferir con la actividad escolar regular.

En su etapa anterior Chaco contaba con siete sedes del programa -tres orquestas y cuatro coros-, y que a partir de este relanzamiento se ampliarán a 11, siendo seis coros y cinco orquestas.

Los coros infantiles y juveniles de la provincia son: Coro de la EEP Nº 940 de Machagai; Voces Unidas, de la EEP N° 222 de Colonias Unidas; Coro de la EEP N° 242 de Resistencia; Coro de la EEP N° 1059 de Barranqueras; Coro de la EEP Nº 1053 de Margarita Belén; y Voces del Sol, de la EES N° 151 de Colonia Baranda. Las orquestas, entretanto, son: Armonía Chaqueña, de la EEP Nº 455 de La Leonesa; Orquesta 29 de Mayo, de la Escuela de Formación Profesional de Colonia Elisa; Corazón de Música, de la EEP N° 880 de Resistencia; Puerto Musical, de la EEP N° 422 de Barranqueras; y Notas del Corazón, de la EEP N° 848 de Puerto Vilelas.


Miércoles, 29 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER