| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
APTASCH: “El gobierno busca dividir a la salud pública para acallar reclamos”
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) detalló que prepara sus propuestas de cara a la reunión de la Mesa de Negociación, que tendrá lugar el próximo 5 de julio junto a los ministerios de Salud y Economía provincial, donde se debatirán y negociarán sobre los diferentes puntos de reclamos que sostiene el gremio.

Uno de los puntos centrales trata de la discriminación y diferenciación que el gobierno provincial realizó días atrás respecto al pago de un suplemento al salario, que lo recibirán solamente los profesionales médicos y no el resto de los trabajadores del equipo de la salud pública.

Al respecto, desde la entidad expresaron que “el gobierno sólo considera a un tipo de profesional, como si el sistema no funcionará con equipos. Hemos repudiado el decreto 1290/22 que otorga este suplemento, por la forma en que el gobierno está dividiendo al recurso humano del sistema sanitario”

“No criticamos a los médicos, por el contrario, reconocemos lo indispensable de su tarea. Nuestro gremio nuclea a muchos médicos por lo que tenemos un compromiso y reconocimiento a su tarea en forma integral no corporativa, pero la asistencia de salud es integral, con enormes responsabilidades tanto del médico, como del enfermero, los técnicos, los licenciados, los mucamos, entre otros. Por esto, pedimos que la mejora salarial se haga extensiva a absolutamente todos los trabajadores sanitarios”.

“Hay que reivindicar en todas las profesiones la pertenencia al Sistema Sanitario público. Esto será el fin del conflicto para un sector y para el gobernador que se prepara para las elecciones venideras, ya que toda la población requiere de un Sistema de Salud sustentable y que dé respuesta ante tanta pobreza que inhibe a las personas de poder pagar sistemas privados”.

Añadieron que “el mismo criterio tiene que aplicarse para los miles de precarizados que actualmente no gozan de derechos laborales plenos y continúan percibiendo sueldos de miseria. Ellos merecen también ser incorporamos a la planta de persona y/o continuar con la regularización prometida en la campaña del gobernador, y ser tratamos de igual modo que todo el resto de los trabajadores que hacen al equipo de salud pública chaqueña”

Además, aclararon que otro factor de repudio a dicho decreto es que “se trata de un monto en negro y, por ende, lo único que logra es desmejorar el aporte jubilatorio de quien lo recibe, y no llega a sus colegas médicos retirados y jubilados. La solución no viene de la mano de un monto en negro y para los médicos activos. Es más profunda. Cuando pedimos que todo aumento sea en blanco, estamos incluyendo, porque lo pedimos también para el jubilado, pero además nos preocupamos por nuestro propio futuro una vez que seamos jubilados”.

Agregaron también que “el gobierno provincial, lo que está buscando, es dividir a los trabajadores de salud pública, impulsando medidas parciales con falsos slogans, y olvidándose de miles de trabajadores que hace no tanto éramos catalogados como los héroes de la pandemia. Es el propio estado el que actúa como una patronal y genera conflicto en los trabajadores”.

Otro punto clave, vinculado a lo anterior, tiene que ver con la diferenciación “sin criterio legítimo alguno en la asignación y pago de guardias, genera una fuerte distorsión en los ingresos de los trabajadores de salud”.

“Actualmente, el sistema asignado valores de hora guardia crítica diferenciado según profesionales, y desde APTASCH reclamamos que el mismo sea uniforme para todas las especialidades y ocupaciones del sistema sanitario. Esta diferenciación vigente es altamente discriminatoria, ya que todos los trabajadores de salud pública atendemos pacientes críticos y trabajamos en contextos críticos”.

“Coincidimos en la necesidad y justicia de que las complejidades de los escenarios críticos merecen un mayor valor de pago de su hora guardia, pero también defendemos la postura de que cada uno de los integrantes del sistema sanitario cumple un rol indispensable en la atención del paciente crítico, por lo cual es justo que reciban igual pago por su tarea”, finalizaron.


Miércoles, 29 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760403521