| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Millonario reclamo en dólares de la Aduana a empresas
La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció por infracción a empresas tras detectar irregularidades en la importación de terminales de pago en 2019, 2020 y 2021.
La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció por infracción aduanera a las empresas Mercado Libre e Ingenico, cuya multa y diferencia de tributos asciende a 15 millones de dólares, tras detectar irregularidades en la importación de 400.000 terminales de pago a lo largo de 2019, 2020 y 2021, según un informe del ente de control del comercio exterior.

La DGA que depende de la AFIP "investiga a otras empresas del sector que podrían haber incurrido en la misma maniobra abusiva al importar este tipo de equipos. Las terminales de pago son los equipos utilizados por locales y comercios para registrar sus operaciones".

Irregularidades en la importación de terminales de pago
El informe que da cuenta de las irregularidades en la importación de terminales de pago, de fecha 5 de abril, sostiene que "empresas como Mercado Libre e Ingenico las importan para comercializarlas localmente o bien las entregan en comodato a sus clientes".

"La investigación realizada a lo largo de los últimos meses por la DGA-AFIP determinó que Mercado Libre e Ingenico declararon en forma inexacta la mercadería importada para minimizar en forma abusiva la carga tributaria", agrega el informe aduanero.

Más adelante, destaca que "el análisis de la operatoria permitió determinar que no se trató de un error involuntario ya que la mercadería que declararon importar se encuentra exenta de aranceles mientras que la realmente ingresada al país está alcanzada por una alícuota del 16%".

Finalmente, el informe indicó que "el total adeudado en impuestos es de 7,5 millones de dólares por el perjuicio fiscal generado. A eso se le debe adicionar la multa por el mismo monto, lo que arroja un total de 15 millones de dólares distribuidos en 6,8 millones a Mercado Libre y 8,2 millones a Ingenico, que deberán abonar al fisco".

Fuente: Minuto uno


Martes, 28 de junio de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER