| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Criptomonedas: Aduana detectó sobrefacturación en importación irregular y recupera u$s 5 millones
Las máquinas arribaron a Ezeiza, con destino a la Zona Franca de La Plata, a un valor unitario de u$s10.000 promedio. Se trata de unas 2.233 máquinas por un valor total (FOB) de u$s21,9 millones de la marca Whatsminer. Una maniobra y mucho más. Casi una especie de sistema de triangulación y sobrefacturación de importaciones para realizar un fraude al fisco. Eso es lo que parece haber tenido lugar.

Según las fuentes oficiales, la maniobra, denunciada por la Aduana en la Justicia el pasado jueves 23 de junio, consistía en importar máquinas de minado de criptomonedas desde China pero facturadas por una empresa extranjera “LLC” con sede en el estado de La Florida, Estados Unidos, a un valor irregular y superior al de mercado.

Un seguimiento del tema arroja algunos datos. Por ejemplo, las máquinas arribaron a Ezeiza, con destino a la Zona Franca de La Plata, a un valor unitario de u$s10.000 promedio. Se trata de unas 2.233 máquinas por un valor total (FOB) de u$s21,9 millones de la marca Whatsminer, variante M30S, y otros modelos.

La investigación realizada por Aduana dio con los valores reales de los productos, por antecedentes de itinerarios e ingresos aduaneros recientes. Es decir, descubrieron que los valores se encuentran en un rango inferior al declarado en los destinos inspeccionadas: entre u$s5.770 y u$s7.420. A eso se sumó que, de las consultas a las bases públicas para compras de ese producto, el precio también difería con el declarado: entre u$s6.316 y u$s7.700.

Al realizar un cálculo total, considerando estos valores, la sobrefacturación del total de las importaciones en esta maniobra se estimó en alrededor de los u$s5 millones, si bien el monto final, sostienen los investigadores, dependerá del peritaje que se efectúe para determinar la potencia de minería de cada máquina ya que el costo de la máquina está directamente asociado a la potencia para generar criptomoneda.

“Los dólares los debemos cuidar para la producción y la generación de empleo, no para la especulación financiera”, resaltó el director general de Aduanas, Guillermo Michel.

El camino judicial y la triangulación

Según pudo saber Ámbito, la causa penal está radicada en el Juzgado Nacional Penal Económico Nº2, a cargo de Pablo Yadarola, quien ayer ordenó un relevamiento de la mercadería secuestrada.

Como se dijo, la importación de máquinas de minado de criptomonedas tiene origen del producto China pero están facturadas por una empresa extranjera con sede en el estado de La Florida, Estados Unidos, en una típica maniobra de triangulación. En el marco del proceso penal, trascendió que la Aduana está investigando las vinculaciones entre uno de las personas responsables de la empresa extranjera “LLC” (Compañía de Responsabilidad Limitada) con sede en el estado de La Florida, y otra persona, empleada y apoderada ante los bancos de la empresa importadora argentina.

Uso abusivo del Régimen de Zona Franca

Según los investigadores, la maniobra se perfeccionaba con un uso abusivo de las operaciones de tránsito aduanero Ezeiza-Zona Franca La Plata. Desde Zona Franca el giro de divisas se autorizaba por parte del BCRA con la oficialización del ingreso a dicha zona, sin requerir la declaración de la SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones).

En números, la cantidad de operaciones del circuito Ezeiza-Zona Franca La Plata para todo el año 2021 fue de 996, y en lo que va del 2022 ya se registraron 728.

Trascendió además que la Aduana ya realizó otras acciones tendientes a evitar estas maniobras. Además de la denuncia penal de este caso concreto, decidió bloquear todas las solicitudes de tránsito de importación con el mismo circuito Ezeiza-Zona Franca La Plata para hacer un análisis exhaustivo de cada operación. Además, inició fiscalizaciones sistémicas a todas las empresas que operaron con esta modalidad y estableció un proceso de comunicación a DGI para iniciar acciones de inspecciones fiscales de las empresas y las personas humanas vinculadas.

A eso sumó también un incremento de los controles aduaneros para este tipo de operatoria, cursando el 100% de la misma por el canal rojo obligatorio en principio por el término de 15 días, lo cual implica control documental y físico de la mercadería. Por otro lado, se remitió una propuesta al Banco Central y al Ministerio de Desarrollo Productivo para mejorar el control de divisas para las operaciones con zona franca.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 28 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER