| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Omicron: ¿si ya me enfermé puedo volver a contagiarme?
A dos años de la pandemia de coronavirus, las subvariantes de ómicron se potenciaron y escapan a la inmunidad. Dos investigaciones científicas explicaron por qué la pandemia de covid sigue activa y los virus también, y cómo las mutaciones al virus de ómicron son capaces de evadir los anticuerpos generados por la vacunación y por una infección previa. Por lo tanto, es posible volver a infectarse con ómicron.

Los estudios publicados en la revista Nature y en el Journal of Medicine, de la Universidad de Harvard, señalaron que el aumento de casos de coronavirus se da por la prevalencia de los sublinajes BA.4 y BA.5- nuevas variantes de Ómicron- que son más resistentes y capaces de esquivar la inmunidad.

El estudio de Nature del Centro de Innovación Pionera Biomédica de la Universidad de Pekín explicó que los sublinajes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 de SARS-CoV-2 muestran una mayor transmisibilidad que la variante Ómicron original.

Esto se debe a que contienen mutaciones en la parte exacta de la proteína spike del SARS-CoV-2 sobre la que actúan las vacunas contra Covid-19, y aclararon que si bien produce un aumento de contagios, no se presenta con sintomatologia grave.

Por otra parte, la investigación de la Facultad de Medicina de Harvard arrojó que las subvariantes BA.2.12.1, BA.4 y BA.5 escapan sustancialmente a los anticuerpos inducidos tanto por la vacunación como por la infección.

“Lo que pasa ahora es que ómicron se dividió en variantes y sublinajes, porque el virus quiere eludir todos los diques de contención que le ponemos,entonces podemos infectarnos con una variante diferente”, explicó el Infectólogo y docente universitario, Hugo Pizzi. Pero aclaró que las personas vacunadas con las cuatro dosis, en caso de recontagio, “tienen cuadros frágiles e intrascendentes”.

¿Es peligroso que las subvariantes escapen a la inmunidad?

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron parecen evadir la respuesta de los anticuerpos tanto entre las personas que han tenido una infección previa por covid-19 como entre las que se han vacunado y reforzado completamente, según los datos de investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard.

El informe insiste en que los cambios en estas subvariantes pueden hacerlas ligeramente más transmisibles de persona a persona y advierte que cuanto más alto sea el número que sigue a “BA” en el nombre de la subvariante, más transmisible será. Por ejemplo,la subvariante BA.2 es entre un 30 % y un 60 % más transmisible que las subvariantes anteriores, catalogadas con el número 1.

“El virus del SARS-CoV-2 va a seguir mutando, porque eso hacen los virus”, aseguró el médico Lautaro de Vedia, expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología.

“Es importante la vacunación, pero puede suceder que el nivel de anticuerpos sea insuficiente, o que dure poco tiempo en la sangre, por lo que es probable el recontagio, pero en la mayoría de los casos, de carácter leve”, añadió el especialista.

Si hay contagio con una subvariante, ¿esta protegido contra otras?

Hasta ahora, en todas las variantes, la capacidad del virus para evadir la protección inmunológica existente “es parcial”, aseguró De Vedia.

Si bien algunas personas que tienen BA.1 también contrajeron BA.2, la investigación inicial sugiere que la infección por BA. 1 “brinda una fuerte protección contra la reinfección”, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nivel de protección puede variar dependiendo de cuán enferma estuvo la persona, en casos leves la inmunidad aumenta quizás durante un mes o dos y la recuperación de una enfermedad grave conceder hasta un año.

¿ Cómo se posicionan las vacunas contra estas subvariantes?

Aunque las vacunas y los refuerzos actuales no son tan exitosos en la protección contra ómicron como lo son contra variantes anteriores, generalmente protegerán a las personas de enfermedades graves si están infectadas por una de las nuevas subvariantes, adelantó el estudio de la Universidad de Harvard.

Los fabricantes de vacunas empezaron a diseñar vacunas dirigidas específicamente a ómicron, y algunos ya prueban la vacuna contra el coronavirus con otra contra la influenza estacional en una sola inyección, pero éstas están en las primeras etapas de producción.



Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 28 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER