| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Leche bajo costo: una nueva fórmula más económica se fabrica en Argentina para vender al mundo
La Ramada es una compañía santafesina que invertirá $50 millones para producir una nueva leche en polvo más económica. Apuesta a nuevos mercados como África y China. Hoy exporta el 15% de lo que produce. En seis meses planea llegar a un 35%

La empresa láctea santafesina, La Ramada anunció una inversión de $ 50 millones para producir una nueva leche en polvo más económica que las tradicionales, que les permitirá duplicar sus exportaciones. Con financiamiento de Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), la compañía desarrollará un producto más competitivo para mercados como África y China.

La Ramada cuenta con una planta con una capacidad de procesamiento diario de 500.000 litros de leche. La empresa comercializa principalmente en el mercado interno y destina el 15% de sus ventas al mercado externo, a destinos como Brasil, Argelia y China. La inversión apuesta al proceso de secado. La leche líquida se transforma en polvo para su comercialización

“El objetivo es alcanzar a un número cercano al 35%, es decir duplicar nuestra capacidad de exportación. El foco estará puesto en el proceso de secado”, explica en una entrevista exclusiva con El Cronista, Carlos Gonella, titular de la empresa.

Lo que se busca es lanzar una nueva leche modificada, con un 92% de leche y el resto es suero de leche. “Esto hace que sea más económica y poder competir en mercados de menor poder adquisitivos como África y China”, agrega el empresario.

El proyecto fue presentado durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la empresa, Carlos Gonella. “Hay una necesidad creciente de proteínas en el mundo y una oportunidad enorme para Argentina. Somos uno de los únicos seis países del mundo con saldos exportables de leche y el quinto productor mundial de leche en polvo entera”, sostuvo Mendiguren.

Historia de marcas

En la Argentina se producen 30 millones de litros diarios de leche, la capacidad de exportación es de un 20% de ese total.
Las inversiones contemplan la compra de maquinarias, instalaciones y obra civil, que son financiadas con un crédito de inversión productiva de BICE y tasa especial del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo, que cubre casi el 80% del total del proyecto.

La empresa familia, que además produce alimento balanceado y expeller de soja, cuenta con un total de 15 mil hectáreas y actualmente emplea a 350 personas en forma directa



FUENTE: cronista.com


Jueves, 26 de mayo de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER