| Domingo 12 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Oficializaron un aumento salarial para el personal doméstico: cuánto cobrarán desde mayo
El Gobierno oficializó un aumento acumulado del 30% para quienes cumplen tareas en casas particulares.

El Gobierno estableció oficialmente un aumento para el personal doméstico, que comenzará a regir desde este mes, se cobrará en tres tramos e implica una suba acumulada del 30%.

A través de la Resolución 2/2022, publicada viernes en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fijó “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal” que cumple esas tareas.

La suba fue acordada en una reunión que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares mantuvo el 31 de marzo último. En ese encuentro, se estableció un 6% no acumulativo sobre los salarios mínimos para abril, que se cobrará en mayo.

También se dispuso un aumento del 9% a partir de mayo y un 15% sobre los salarios mínimos establecidos para mayo de 2022, en una sola cuota, a abonarse en junio de 2022, con cláusula de revisión para agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En consecuencia, desde el primero de abril último, las escalas de remuneraciones son:

Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Personal con retiro, $349 por hora y $43.568 mensuales; sin retiro, $382 por hora y $48.530 mensuales.
Personal para tareas específicas, como cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo: con retiro, $330,5 por hora y $40.477 mensuales; sin retiro, $362 por hora y $45.058 mensuales.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo, $311,50 por hora y $39.492 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas, que comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores; con retiro: $311,50 por hora y $39.492 mensuales; sin retiro, $349 por hora y $44.009,50 mensuales.
Personal para tareas generales, como prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar: con retiro, $289 por hora y $35.514,50 mensuales; sin retiro, $311,50 por hora y $39.492 mensuales.
Además, se estableció un adicional por zona desfavorable que será equivalente al 30% sobre salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 29 de abril de 2022
...

Volver

Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Economia
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Nacionales | El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760301185