| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alerta, turistas: más del 80% de las tarjetas de crédito son vulneradas en los viajes
Llega el verano y los ciberdelincuentes no descansan: están a la caza de nuevos métodos de ataque. Con el auge del turismo, los objetivos predilectos son las tarjetas de crédito. El distanciamiento social puede mantenernos a salvo durante la pandemia, pero eso no aplica para las tarjetas de crédito, de débito y prepagas. Tocar, deslizar e ingresar los PIN en persona es más seguro que hacer clic y comprar online. Gran parte de esto puede deberse al marco de seguridad de chip EMV que es muy eficaz.

Pero cuando las compras se realizan cuando ni el titular de la tarjeta ni la tarjeta están físicamente presente, representan el 83% de todos los intentos de fraude.

“Incluso mientras el mundo se recupera de la pandemia, todavía esperamos más y más transacciones de este tipo. Las compañías deben poner un enfoque especial en prevención, detección y mitigación del fraude para detener esta tendencia creciente.” comenta Miguel Rodriguez, Director de Seguridad Informática en Megatech, empresa argentina de ciberseguridad que brinda servicios en varios países de la región.

El gran inconveniente sigue siendo el robo de datos personales y su oferta en la Dark Web por unos pocos dólares. “Desde Megatech trabajamos en alianza con nuestro socio CyberInt para monitorear en tiempo real miles de fuentes de amenazas en la Dark Web. Damos alerta a las compañías financieras de los “lotes de datos” robados de tarjetas para que puedan tomar acciones preventivas, como el bloqueo de las tarjetas y posterior recambio.” comenta Rodriguez.

Así, con el foco en la prevención especialistas de Megatech comparten consejos para redoblar los cuidados antes y durante los viajes:

– Asegurarse de que los dispositivos estén protegidos con un PIN, una frase de contraseña o una contraseña.

– Habilitar la autenticación multifactor siempre que esté disponible, para ayudar a prevenir los actores de amenazas y para que no se apoderen de sus cuentas y accedan a sus datos.

– Asegurarse de tener antivirus y antimalware actualizados, inclusive en los teléfonos.

– Desactivar la conexión Wi-Fi cuando no esté usando el dispositivo para conectarse a Internet.

– Siempre que se conecte a una red Wi-fi asegurarse que sea conocida y confiable, como puede ser la red de donde uno trabaja o la red hogareña.

– Nunca conectar un dispositivo desconocido a su tableta o computadora portátil. Cualquier dispositivo desconocido que se conecta a un puerto USB (unidad flash, reproductores MP3, teléfonos inteligentes, discos duros externos, etc.) puede robar datos y contener software malintencionado.

Fuente: Chaco día por día


Domingo, 16 de enero de 2022
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761631470