| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alerta, turistas: más del 80% de las tarjetas de crédito son vulneradas en los viajes
Llega el verano y los ciberdelincuentes no descansan: están a la caza de nuevos métodos de ataque. Con el auge del turismo, los objetivos predilectos son las tarjetas de crédito. El distanciamiento social puede mantenernos a salvo durante la pandemia, pero eso no aplica para las tarjetas de crédito, de débito y prepagas. Tocar, deslizar e ingresar los PIN en persona es más seguro que hacer clic y comprar online. Gran parte de esto puede deberse al marco de seguridad de chip EMV que es muy eficaz.

Pero cuando las compras se realizan cuando ni el titular de la tarjeta ni la tarjeta están físicamente presente, representan el 83% de todos los intentos de fraude.

“Incluso mientras el mundo se recupera de la pandemia, todavía esperamos más y más transacciones de este tipo. Las compañías deben poner un enfoque especial en prevención, detección y mitigación del fraude para detener esta tendencia creciente.” comenta Miguel Rodriguez, Director de Seguridad Informática en Megatech, empresa argentina de ciberseguridad que brinda servicios en varios países de la región.

El gran inconveniente sigue siendo el robo de datos personales y su oferta en la Dark Web por unos pocos dólares. “Desde Megatech trabajamos en alianza con nuestro socio CyberInt para monitorear en tiempo real miles de fuentes de amenazas en la Dark Web. Damos alerta a las compañías financieras de los “lotes de datos” robados de tarjetas para que puedan tomar acciones preventivas, como el bloqueo de las tarjetas y posterior recambio.” comenta Rodriguez.

Así, con el foco en la prevención especialistas de Megatech comparten consejos para redoblar los cuidados antes y durante los viajes:

– Asegurarse de que los dispositivos estén protegidos con un PIN, una frase de contraseña o una contraseña.

– Habilitar la autenticación multifactor siempre que esté disponible, para ayudar a prevenir los actores de amenazas y para que no se apoderen de sus cuentas y accedan a sus datos.

– Asegurarse de tener antivirus y antimalware actualizados, inclusive en los teléfonos.

– Desactivar la conexión Wi-Fi cuando no esté usando el dispositivo para conectarse a Internet.

– Siempre que se conecte a una red Wi-fi asegurarse que sea conocida y confiable, como puede ser la red de donde uno trabaja o la red hogareña.

– Nunca conectar un dispositivo desconocido a su tableta o computadora portátil. Cualquier dispositivo desconocido que se conecta a un puerto USB (unidad flash, reproductores MP3, teléfonos inteligentes, discos duros externos, etc.) puede robar datos y contener software malintencionado.

Fuente: Chaco día por día


Domingo, 16 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER