| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En otra jornada sofocante, La Rioja superó los 44º a las 16 y lideró el ránking de temperaturas extremas en el país
El registro en suelo riojano fue de 44,2º, de acuerdo con la actualización realizada por el Servicio Meteorológico Nacional, compartiendo el podio con la ciudad de Santiago del Estero con 42,2º, mientras Termas de Río Hondo quedó en tercer lugar, con 41,7º. Así, seis provincias superaron los 40 grados y en CABA la sensación terminca alcanzó los 46.2º.

La jornada sabatina siguió marcada por temperaturas superiores a los 40 grados para La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Santa Fe. Desde este sábado se prevé el ingreso de una masa de aire frio desde el sur patagónico que recorrerá el país de sur a norte.

Recrudece la ola de calor extremo que se extiende este sábado en casi todo el país, con picos en las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba, donde algunas de sus capitales y otras ciudades superaban los 40º hasta alcanzar los 43º, conforme consignó en su parte de las 15 horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Seis son las provincias en las cuales el calor sobrepasaba esta tarde los 40º: La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Santa Fe. El ranking de temperaturas elaborado a las 15 por el SMN era encabezado, con 43º por la ciudad de La Rioja.

Le seguían: Santiago del Estero (41.8º), Termas del Río Hondo (41.7º), 9 de Julio (40.8º), Córdoba (40.2º) y Pilar (Córdoba, 40º). También estaban en el podio de los sitios más calurosos del país San Fernando del Valle de Catamarca, Ceres, Reconquista, Laboulaye y Pehuajó, todas con 40º a las 15.

En tanto, las temperaturas relevadas en otras siete ciudades argentinas arañaban los 40º. Eran: Santa Rosa del Conlara (San Luis, 39.9º), Paso de Los Libres (Corrientes, 39.8º), Sauce Viejo y Sunchales (Santa Fe, 39.8º), Resistencia (39.6º), Chilecito (La Rioja, 39.5º) y Corrientes (39.5º). Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, si bien la temperatura era a las 15 38.3º, el parte del SMN marcaba una sensación térmica abrasadora de 46.2º, con probabilidades de que tormentas aisladas por la tarde y la noche lograran una baja leve de la temperatura.

Gran parte de la Argentina vivió esta semana condiciones meteorológicas consideradas como “extraordinarias” por el SMN, con marcas térmicas que superaron los 40 grados.
Desde este sábado se prevé el ingreso de una masa de aire frio desde el sur patagónico que recorrerá el país de sur a norte

Este frente estará asociado a un descenso significativo en las temperaturas, en el norte patagónico en el transcurso de hoy, en la región central del país durante el domingo a la tarde y en el norte argentino recién para mediados de la semana próxima.

El frente frío provocará lluvias y tormentas desde el domingo a la tarde de sur a norte del país, siendo la última zona del extremo noreste, la cual se liberará del calor recién el martes a la noche.

Fuente: Chaco día por día


Domingo, 16 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER