| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Dos detenidos por el homicidio del joven mapuche Elías Garay
Los sospechosos fueron apresados en Esquel y Comodoro Rivadavia. En las próximas 48 horas se realizará la audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Garay y las lesiones graves perpetradas contra Gonzalo Cabrera.
Dos hombres fueron detenidos en Chubut durante la investigación por el asesinato de Elías Garay, el joven mapuche que recibió un disparo de arma de fuego en un predio en litigio en el paraje Cuesta del Ternero de Río Negro, mientras el Gobierno nacional busca armar una "mesa de trabajo" para "prevenir y resolver" situaciones de violencia en la Patagonia.

Una de las detenciones se produjo en la localidad chubutense de Esquel y la otra por la tarde en Comodoro Rivadavia, según informaron fuentes judiciales y el Ministerio Público de Río Negro.

El Ministerio Público Fiscal rionegrino reportó que "fue detenido en la localidad de Esquel uno de los hombres acusados del homicidio de Elías Garay y de las lesiones graves perpetradas contra Gonzalo Cabrera, el domingo en horas de la tarde en la zona de Cuesta del Ternero".

"La detención se produjo en un operativo realizado por la Brigada de Investigaciones de la Policía Rionegrina, luego que el Ministerio Público Fiscal solicitara mediante exhorto las distintas diligencias de allanamiento", precisó el organismo.

El mismo organismo informó que fue detenido en la localidad de Comodoro Rivadavia el otro hombre sospechado de haber cometido el homicidio de Elías Garay y las lesiones a Cabrera.

El hombre, que era buscado desde el miércoles será trasladado a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde en las próximas 48 horas se realizará la audiencia de formulación de cargos que será solicitada a la Oficina Judicial.

Las medidas, requeridas por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, fueron efectuadas en la zona por la Policía de Río Negro con la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Chubut, y comenzaron ni bien se recibió la denuncia penal, informó el ministerio en su página web.

Asimismo, indicó que el domingo por la noche se tomaron declaraciones que continuaron el lunes pasado y, con los datos recabados, se dispusieron diversos allanamientos, dos de ellos en sendos campos lindantes con la zona que se encuentra en litigio.

Otros dos allanamientos se hicieron en viviendas particulares de Esquel, de donde ambos hombres serían oriundos, reportó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, que señaló que el hombre detenido en Esquel también será trasladado a Bariloche para su correspondiente imputación.

Sobre uno de los detenidos, identificado oficialmente como Martín Cruz Feilberg, el Ministerio Público Fiscal de Chubut informó que se realizaron los trámites ara corroborar la legalidad del arresto y definir su extradición a Río Negro.

Como corolario de esas acciones, se informó que la jueza penal Mónica García "resolvió en virtud de que la autoridad de otra jurisdicción requiere la extradición de Feilberg y se verifican las razones por las cuales se requiere dicha extradición, relacionada a un legajo de investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego".

"Es decir -añadió- se cumplen los requisitos legales para proceder a la extradición de Feilberg y ponerlo a disposición del juez penal competente en dicha causa. Asimismo declaró legal su detención ya que pesaba sobre él una orden de detención del juez Juan Martín Arroyo".

En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno busca "prevenir y resolver" situaciones de violencia en la Patagonia con la conformación de una "mesa de trabajo" entre autoridades provinciales y nacionales.

"Anoche hablé con el ministro (de Seguridad) Aníbal Fernández sobre el tema", sostuvo Cerruti durante la habitual conferencia que realiza los jueves en la Casa de Gobierno antes de que se conocieran las detenciones y dijo que "él está en conversaciones con la gobernadora (de Río Negro, Arabela Carreras) permanentemente".

En ese sentido, señaló que "se estuvieron enviando efectivos, se trabajó en la zona de la provincia donde hay conflictos" y manifestó que hay "un espíritu en conjunto tanto de la gobernadora y del Gobierno, y del ministro de (Seguridad), en avanzar hacia una suerte de mesa de trabajo, o de cooperación, para prevenir este tipo de situaciones y resolver además las que se están desarrollando".

"La Gendarmería estuvo en la ruta 40 y en las diferentes localidades para prevenir estos conflictos el fin de semana largo y fue eficiente ese accionar", expresó.

Asimismo, sostuvo que "estamos hablando de que hay pérdidas de vida humanas" y dijo que "ese el principal dolor de este Gobierno".

Por su parte, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, al conocerse la primera detención, destacó que la policía de la provincia "ha tenido un comportamiento ejemplar" y manifestó que "la verdad que no ha habido ninguna situación que pueda ser objetable respecto de su accionar".

"Sabíamos que estábamos con órdenes de rastreo y detención de personas aparentemente que podrían ser autores del terrible asesinato que ocurrió en Cuesta del Ternero días pasado", señaló la gobernadora.

En ese contexto, dijo a la prensa local que "hoy tuvimos la buena noticia de que la policía de Río Negro con sus áreas de investigaciones logró dar con el paradero de unas de estas personas y lograr su detención".


A su vez, la ministra de Seguridad y Justicia rionegrina, Betiana Minor, confirmó en declaraciones a Télam radio que en el marco de la investigación "fue otorgada la orden de detención para dos personas en la localidad de Esquel".

La funcionaria señaló que la fuerza de seguridad "pudo dar con el paradero de una de esas personas, un automóvil y se está tratando de dar con el paradero de la otra persona", la que finalmente fue detenida horas más tarde.

"La Policía de Río Negro y el Ministerio Público actuaron rápidamente porque había un compromiso de la provincia de poner todos los recursos necesarios para avanzar rápidamente", destacó Minor.

En ese contexto, afirmó que "en el Ministerio de Seguridad y Justicia estamos muy seguros y muy conformes con el accionar de la Policía de Río Negro".

Garay, de 29 años, recibió dos disparos con armas de fuego, mientras Gonzalo Cabrera, de 26, recibió tres tiros en el abdomen y fue operado en el hospital del Bolsón, donde permanece internado en grave estado.

El ataque ocurrió en un paraje cercano a El Bolsón cuando dos hombres armados, vestidos de civil, ingresaron al predio de Cuesta del Ternero, donde está asentada la comunidad Quemquemtrew.

Apenas conocido el hecho, organizaciones de derechos humanos repudiaron la "represión contra el pueblo mapuche", condenaron la muerte de Elías Garay y reclamaron que se identifique a los responsables del asesinato del joven, ocurrido el domingo en un confuso episodio en las inmediaciones de una comunidad originaria cercana a la ciudad de Bariloche, en la provincia de Río Negro.




fuente: Telam


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761947305