| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
A pesar del rechazo de los vecinos, el oficialismo avanza con proyectos inmobiliarios
Las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto de la Legislatura porteña se reúnen para habilitar el tratamiento en la sesión del próximo jueves de la construcción de edificios en los predios ribereños de Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva Boca, y 11 nuevas torres en diferentes barrios.
Las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto de la Legislatura porteña se reunirán este viernes para tratar varios proyectos de ley del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que incluyen la construcción de edificios en los predios ribereños de Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva Boca, así como 11 nuevas torres en diferentes barrios y una "regularización" de obras ya terminadas.

La reunión está convocada para las 10 horas en la Legislatura, y, a esa misma hora, organizaciones ambientales y políticas que rechazan las iniciativas del Gobierno local se darán cita frente al edificio legislativo con la consigna "¡Basta de torres, queremos espacios verdes!.

En tanto, desde el Frente de Todos (FdT), el principal bloque opositor en la Legislatura, presentaron proyectos alternativos para Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva, y criticaron al oficialismo.

"A la manera del viejo concejo deliberante, Larreta pretende esconder decenas de excepciones inmobiliarias votándolas en diciembre", manifestó el legislador del FdT Matías Barroetaveña en un comunicado.

Y agregó que "en la misma sesión, se pretende aprobar el barrio cerrado de Irsa en Costanera Sur y las torres en las tierras públicas de Costa Salguero", a lo que sumó: "En una única sesión se lleva puestas 100 hectáreas de la ciudad y la calidad de vida de los porteños mientras transfiere miles de millones de dólares a los grandes desarrolladores inmobiliarios".

En la reunión de labor parlamentaria realizada este miércoles en la Legislatura, el oficialismo local marcó la agenda de la próxima sesión, que será el jueves 2 de diciembre, ya que solicitó el "tratamiento preferencial" de cuatro proyectos del Ejecutivo.

Las iniciativas

Dos de esas iniciativas son: la rezonificación de los predios Costa Salguero y Punta Carrasco, ubicados en la Costanera norte, para habilitar allí la construcción de edificios, y el convenio urbanístico firmado con el grupo inmobiliario IRSA para autorizar la construcción de un nuevo barrio en el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca, ubicado en Costanera sur.

Además, los dos expedientes restantes incluyen: un paquete de 11 convenios urbanísticos firmados entre el Gobierno de la Ciudad y constructoras privadas para levantar torres en parcelas de varios barrios, excediendo la altura permitida, y, por último, un "régimen especial de regularización de obras y construcciones llevadas a cabo en contravención del Código Urbanístico y de Edificación".

Todas estas iniciativas, por incluir cambios en las normas urbanísticas, se enmarcan en las leyes de doble lectura, es decir aquellas que, para su aprobación definitiva, deben ser votadas dos veces en el recinto de sesiones, con la realización de una audiencia pública entre ambas votaciones.

Para los cuatro proyectos ya se realizó la primera votación y la audiencia pública, por lo que, de concretarse la votación el jueves próximo, podrían quedar aprobadas en forma definitiva.

La palabra de las vecinas y vecinos

"Es increíble que ignoren audiencias públicas donde el 98% de los miles de vecinos que participaron se opusieron a estos emprendimientos", expresó Barroetaveña y añadió que, "además, están pisoteando la voluntad de más de 50 mil porteños y porteñas que firmaron la iniciativa popular para que Costa Salguero sea un gran parque público".

En la audiencia pública en la que los habitantes de la ciudad opinaron sobre la rezonificación de Costa Salguero y Punta Carrasco hubo 2.053 oradores, de los cuales el 98% se opuso a la construcción de edificios y pidió que esas tierras, que abarcan más de 30 hectáreas, sean destinadas a un parque público.

Algo similar ocurrió en la audiencia sobre la ex Ciudad Deportiva de Boca, donde expusieron 849 oradores, de los cuales 835 rechazaron las llamadas "torres de lujo", que, de acuerdo al proyecto de la empresa IRSA, tendrán hasta 45 pisos.

Por otro lado, una iniciativa popular que cuenta con las firmas de 53.864 electores porteños y propone que Costa Salguero sea un parque público, fue presentada a principios de este mes en la Legislatura por el FdT y varias organizaciones.

Si bien el oficialismo porteño parece ignorar el pedido de que Costa Salguero sea un parque público, fuentes del bloque Vamos Juntos adelantaron a Télam que se introducirán cambios al texto de la primera sanción, los cuales apuntan a bajar la altura de los edificios, de 32 a 24 metros y ampliar el camino de sirga en 50 metros, con lo cual se restringirá en ese sector la autorización para nuevas construcciones.

Además, las modificaciones incluyen un frente de acceso al predio de 140 metros, que no estaba previsto en el proyecto original.


fuente: Telam


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER