| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Eliminatorias por el pasaje al Mundial: Argentina recibe a Brasil en San Juan
La Selección argentina, segunda en las Eliminatorias Sudamericanas, recibirá este martes al líder y ya clasificado Brasil en San Juan en busca del pasaporte al Mundial Qatar 2022, que podría consumarse en esta 14ª fecha mediante la combinación con resultados de otros partidos.

El superclásico sudamericano tendrá escenario inédito, el estadio Bicentenario de San Juan, que tendrá completo su aforo de 25.000 localidades, situación nunca antes registrada en el país desde el inicio de la pandemia. Los fanáticos tendrán que asistir con barbijo y tener por lo menos una aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

El partido comenzará a las 20.30 con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha, que dirigió la histórica final entre River y Boca en Madrid, con transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

Argentina, que lleva un invicto de 26 partidos, es escolta a seis unidades de su rival de mañana por la noche y de vencer al “Scracht”, que tampoco conoció la derrota en la competencia, dependerá de otros resultados favorables en la fecha para poder ir a Qatar.

Para sellar su pasaporte, al equipo que dirige Lionel Scaloni, le alcanzará con ampliar su diferencia de puntos con dos de los equipos que suman 16 unidades: Chile, Colombia o Uruguay. De modo que, en caso de ganar el clásico, Argentina deberá esperar que no lo hagan dos de esos tres rivales o bien, si el juego en San Juan termina empatado, esperar que pierdan un par de los mismos adversarios y además que no triunfe Perú.

Todo ello sin considerar que todavía está pendiente la resolución de parte de FIFA del partido con Brasil (0-0), suspendido en septiembre pasado a los 5 minutos cuando delegados de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresaron al campo de juego del Arena Corinthians de San Pablo para impedir la participación de cuatro futbolistas argentinos denunciados de haber violado la normativa migratoria en pandemia. En la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) esperan que el fallo del Tribunal de Disciplina sea favorable, por lo que esos eventuales puntos podrían ser determinantes para el objetivo de la clasificación si es que no consiguió antes en el campo de juego.

La previa de este choque de potencias a nivel mundial concentra también el foco en la vuelta de Lionel Messi como titular, después de haber estado en el banco de los relevos en la victoria del viernes pasado ante Uruguay para luego ingresar a los 30 minutos del segundo tiempo por Giovani Lo Celso.

El técnico Lionel Scaloni afirmó este mediodía en la conferencia de prensa que “esta confirmado que Messi va a jugar mañana”, lo que representa una motivación especial para el público cuyano que pagó entradas de hasta 7.500 pesos para ver al vigente campeón de América.

El astro hizo fútbol el sábado pasado en el predio de la AFA y se lo vio en buenas condiciones para jugar desde el inicio, por lo que ingresará en lugar de Paulo Dybala, cuya disponibilidad está supeditada a exámenes médicos luego de retirarse con una molestia en el entretiempo del partido con Uruguay.

Una duda en la “Scaloneta” se ubica en el lateral derecho de la defensa, puesto por el que pelean Nahuel Molina y Gonzalo Montiel. En el mediocampo seguirá como titular Guido Rodríguez, a pesar que Leandro Paredes ya se encuentra recuperado de su desgarrado en el cuádriceps derecho.

Del otro lado estará el equipo de Neymar y compañía con ánimos de “venganza” de la derrota por 1 a 0 en el Maracaná del 10 de julio pasado por la final de la Copa América. Los dirigidos por Tite vienen de sellar su clasificación a la próxima cita mundialista tras vencer a Colombia en San Pablo el miércoles pasado con un gol de Lucas Paquetá.

El entrenador haría tres variantes para mañana, según el equipo que paro ayer en la práctica de fútbol en el predio de Garulhos. Una, obligada, es la de Fabinho por Casemiro en la mitad de la cancha ya que el volante del Real Madrid llegó a la segunda amonestación. Las otras dos son el ingreso de Matheus Cunha, atacante del Atlético de Madrid, en reemplazo de Gabriel Jesús (Manchester City) y la del defensor Éder Militao (Real Madrid) por el experimentado Thiago Silva (Chelsea de Inglaterra).

Argentina y Brasil se enfrentaron 9 veces por las Eliminatorias Sudamericanas con 4 triunfos de la “Canarinha”, 2 de la “Albiceleste”, 2 empates y un encuentro suspendido.

Probables formaciones

Argentina:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Brasil:
Alisson; Danilo, Marquinhos, Éder Militao y Alex Sandro; Fabinho, Fred y Lucas Paquetá; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius. DT: Tite.

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay), asistido por sus compatriotas Richard Trinidad y Nicolás Taran.
Estadio: Estadio Bicentenario (San Juan).
Hora de inicio: 20:30.
TV: TV Pública y TyC Sports.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 16 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER