| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Docentes: con el pago de la cláusula gatillo, el salario acumula una suba del 69,3% en los diez primeros meses del año
Lo dijo el ministro Santiago Pérez Pons, al anunciar el pago de la cláusula gatillo en octubre, que se suma al incremento del 7% para toda la administración pública que ya había anunciado el gobernador Jorge Capitanich. "Garantizamos la recomposición salarial de las y los docentes honrando los compromisos asumidos a principio de año", resaltó.
En representación del Gobierno provincial, los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y de Educación, Aldo Lineras; anunciaron hoy, durante una conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, el pago de la cláusula gatillo a las y los docentes chaqueños.

De esta manera, en los primeros diez meses del año, el sector docente tendrá un incremento salarial del 69,3%, lo que significa que la recomposición está 32 puntos por arriba de la inflación acumulada entre enero y septiembre de este año en la región NEA.

La cláusula gatillo es determinada a partir del índice de inflación en la región NEA, anunciada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En ese sentido, en septiembre fue de 2,8%, acumulando un 8,8% para el tercer trimestre del año.

Pero este no es el único aumento salarial para las y los docentes. A finales de septiembre, el gobernador Jorge Capitanich otorgó un incremento de 7% a toda la administración pública provincial, dentro de un paquete económico de 4.000 millones de pesos que tiene como objetivo acelerar el proceso de recuperación económica.

Este incremento de 8,8% correspondiente a la cláusula gatillo se suma al 7% establecido para toda la administración pública, determinándose un incremento de 16,4% al valor del punto para las y los docentes en el mes de octubre.

Asimismo, las y los trabajadores activos y jubilados que perciban un salario inferior a los 100.000 pesos netos también cobrarán el bono de 10.000 pesos que había anunciado el primer mandatario provincial.

Así, en los diez meses transcurridos de 2021, la pauta salarial acumulará un aumento de 69,3%, quedando 32 puntos por encima de la inflación, según los números dados a conocer por el ministro Pérez Pons.



Palabra cumplida

“Cumplimos nuestra palabra, honramos el compromiso asumido en febrero, cuando iniciamos las negociaciones en la Comisión de Política Salarial e incluimos el pago de una cláusula gatillo”, dijo el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.

“Pusimos todos nuestros recursos en dar previsibilidad a los trabajadores para que puedan planificar su futuro pagando sueldos antes de fin de mes, por octavo mes consecutivo. y que las familias puedan planificar su futuro”, añadió.

Pérez Pons ratificó el compromiso del Gobierno provincial con los 38.000 docentes chaqueños y destacó el acuerdo alcanzado con el 90% de los 19 sindicatos que participan en la Comisión de Política Salarial.



Compromiso

A su turno, el ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó que “en los 20 días que hace que asumí, recorrí mucho nuestras ciudades y pueblos y encontré una docencia comprometida con el aula y con sus comunidades”. “Es importante que desde el Gobierno honremos esa labor recomponiendo el sueldo y honrando a los compromisos asumidos”, destacó.

A la vez el titular de la cartera educativa aseguró: “Vamos a acompañar la iniciativa económica con otras medidas que hacen al trabajo docente, que tienen que ver con mejorar nuestro sistema de reconocimientos médicos, dando una respuesta inmediata a la problemática del traslado entre las distintas localidades e implementando una política de contacto con los gremios y la docencia en vivo y en directo en cada localidad”, manifestó.

Además, Lineras detalló que trabajan en políticas públicas educativas vinculadas a la capacitación y formación docente con un sistema renovado.

"Impulsamos el desarrollo en cada uno de los niveles y modalidades, estamos realizando un trabajo profundo junto a directores y docentes para profundizar el trabajo pedagógico que se viene realizando con mucho esfuerzo, sobre todo tras la pandemia", concluyó.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762007001