| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
En Colonias Unidas el gobierno entregó más viviendas que fueron paralizadas durante la gestión Nacional anterior
Se trata de 13 viviendas que forman parte de un paquete de 50. El gobernador informó que el próximo año se terminarán de entregar las 2.500 viviendas abandonadas por el gobierno macrista.



El gobernador Jorge Capitanich entregó este viernes 13 viviendas en Colonias Unidas. Las unidades habitacionales forman parte de un paquete de 50 viviendas que se construyen a través del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, demandando una inversión de $164.976.848.

Estas obras implican la generación de 75 puestos de trabajo y, con ellos, el aumento de ventas de los comercios locales ligados al sector de la construcción. El cronograma indica que en diciembre se entregarán 12 viviendas más y, dentro de los próximos 9 meses se completará hasta llegar a las 50.

“Gobernamos para cambiar la vida de chaqueñas y chaqueños, somos lo opuesto al gobierno de Mauricio Macri que paralizó la construcción de viviendas destinadas a mejorar la vida de familias argentinas”, enfatizó Capitanich.
En su discurso fue contundente, recordó que durante sus dos gestiones se ejecutaron 53.000 soluciones habitacionales en toda la provincia. Allí informó que, a través de diversos mecanismos de crédito o entrega directa se proyecta llegar a las 65.000 soluciones habitacionales.

Ante lo dicho recordó que, actualmente se encuentran en proceso de ejecución 2.700 viviendas, otras 2.700 que se encuentran en la etapa de análisis previa a su ejecución, además se suman los créditos hipotecarios a tasa 0 de interés con terreno disponible y el PROCREAR.

Vale recordar que, en Chaco, la gestión de Mauricio Macri dejó un total de 2.500 viviendas paralizadas, las que se están recuperando y se proyecta la finalización de todas para el 2022.

En este sentido, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, reiteró que las 13 viviendas entregadas se encontraban paralizadas desde el 2016. Agradeció a las y los beneficiarios por la paciencia de esperar y explicó que cuando una obra pública se paraliza es porque no hay gestión del gobierno para que la misma se ejecute.

“Hay gobiernos que acompañan al pueblo, entienden sus necesidades y gobiernan para saldarlas. Mientras que hay otros gobiernos que prefieren ocuparse de otras cosas, no del pueblo y, cuando eso sucede, que las familias tengan acceso a una vivienda propia, claramente, no es prioridad”, remarcó el funcionario en clara alusión a la gestión presidencial de Macri.

Así señaló que, “las viviendas entregadas forman parte del plan de reactivación de la obra pública y con ella la creación de más puestos de trabajo”. Recordó que cada vivienda entregada implica esfuerzo de toda la comunidad y pidió a las familias beneficiarias que sea prioridad el pago de las cuotas para que más chaqueñas y chaqueños puedan tener su casa propia.

Por su parte, la intendenta Alicia Leiva agradeció las gestiones del Gobierno provincial que reactivó la construcción de las viviendas que cambiarán la vida de 50 familias de Colonias Unidas. Adelantó que se proyecta la ejecución de obras complementarias que incluyen ripio.

“Nuestro pueblo con Capitanich cambió para siempre. Nuestro pueblo con Coqui tuvo plazas, pavimento, iluminación, viviendas. Vaya que cambió para siempre Colonias Unidas”, indicó la jefa comunal.

Garantizando derechos

Yesica Vera y Roberto Acevedo tienen seis hijas e hijos, y hoy recibieron las llaves de su nuevo hogar. La vivienda está adaptada ya que tienen una hija con discapacidad. “Vamos a vivir más tranquilos”, expresó Roberto entre lágrimas tras contar que vivían en una pieza.

También estuvo presente Victoria Ávalos que con 64 años hoy abrió las puertas de su vivienda propia. Esta vivienda implica que ella y su familia no tendrán que pagar más un alquiler para vivir. Doña Victoria celebrará este domingo el día de la madre con sus 6 hijos y sus nietos en su nuevo hogar.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER