| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
General San Martín: intervención estatal para reubicar a familias que ocupaban un terreno privado

Un procedimiento de desalojo pacífico fue concretado tras varios meses de negociación y con intervención judicial. El Municipio llegó a un acuerdo que implicó la compra de un terreno para quienes se encontraban ocupando el predio.

De un total de más de 200 familias, solo cinco personas se negaron a abandonar el terreno pese a que ya contaban con otras tierras para reubicarse.

El Gobierno provincial tomó intervención ante un caso de ocupación ilegal de terrenos privados en la localidad de General San Martín. En el lugar, a través de un trabajo en conjunto entre el Municipio, la Fiscalía local, el Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, se logró la reubicación de unas 200 familias en terrenos adquiridos por el Municipio.

Los predios se encuentran sobre avenida Bicentenario de la Plata intersección calle Pública - Ex vía, y Barrio San Ceferino-Ciudad, de propiedad privada; y el segundo en la Chacra 38, frente al último barrio mencionado, también propiedad privada. Ambos se encontraban siendo habitados por unas 245 familias aproximadamente desde hace 10 meses estimativamente. De ese total, 200 familias fueron exitosamente relocalizadas y 45 tuvieron que ser desalojadas pacíficamente mediante una orden judicial y con la coordinación de la Policía provincial.

El desalojo fue dictaminado por la Justicia y ejecutado con la intervención del Gobierno provincial y municipal considerando el respeto por la propiedad privada como derecho constitucional, y garantizando a su vez un espacio para que las familias puedan asentarse, conjugando de esta manera el derecho a la propiedad con el derecho al hábitat.

Desalojo pacífico y en el marco de la Ley

Tras varios meses de negociación, el Municipio llegó a un acuerdo que implicó la compra de un terreno para quienes se encontraban ocupando el predio. Sin embargo, un grupo de cinco personas, se negó a abandonar el terreno a pesar de que ya contaban con otras tierras para reubicarse.

En ese contexto, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, informó que la Policía del Chaco realizó un allanamiento y desalojo en un predio privado de la localidad de General San Martín que había sido ocupado de forma ilegal. La acción fue concretada mediante una orden judicial. Al agotarse la totalidad de las instancias de diálogo tanto por parte del Municipio como desde la Fiscalía de Investigaciones, la Justicia procedió a ordenar el desalojo.

Agentes de la Comisaría de General San Martín, este jueves, se presentaron en el predio para realizar el desalojo. Mediante formación, avanzando y procediendo a la conducción del grupo de personas que se resistió arrojando ladrillos, los agentes de la Policía del Chaco cumplieron con la medida judicial.

Minutos después, las personas desalojadas fueron trasladadas al hospital local para que sean examinadas y constatar que no recibieron lesiones. Quedaron demoradas tres personas, mientras que, un niño fue recibido en la Unidad de Protección Integral hasta tanto se resuelva la situación procesal de sus tutores. Paralelamente, el Estado provincial trabaja conjuntamente con los municipios y la Justicia para evitar situaciones de violencia y tomas de terreno.

La medida judicial se realizó en el marco de la causa caratulada “CURA YUDITH ANABEL Y RAMÍREZ ROGELIO ERNESTO S/DCIA. USURPACIÓN", que se tramita ante el Equipo Fiscal Nº 2 de la ciudad.

Garantizar el acceso a la tierra

Autoridades provinciales remarcaron que la gestión de Gobierno se encuentra abierta al diálogo y no avala delitos como la toma de terrenos contra las personas que, de buena fe, adquirieron propiedades para llevar adelante emprendimientos que apuntan al desarrollo económico de la provincia.

Asimismo, a través de políticas públicas federales, se trabaja activamente con los municipios para garantizar el acceso a la vivienda de cada chaqueño y chaqueña.

En General San Martín, el Estado lleva adelante un proceso de regularización de tierras a través de la entrega de certificados del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) a las familias que tramitaron la titularidad de sus terrenos ante el Municipio.

Por otra parte, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV) lleva adelante la construcción de unas 150 viviendas en General San Martín, a las que se suman otras construidas por el Municipio.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER