| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Feletti: Si no hay acuerdo se avanzará con "políticas de precios máximos no consensuadas"
El secretario de Comercio Interior sostuvo que prefiere alcanzar "acuerdos sociales" y aseguró que su gestión no le pide a los empresarios "que pierdan plata, sino que bajen el peso de la canasta alimentaria en los salarios".
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió que de no haber acuerdo con los productores y comercializadores de alimentos para este lunes, se avanzará con "políticas de precios máximos no consensuadas", y anticipó que luego de los alimentos se buscará extender la política de precios a otros sectores.

"Yo espero cerrar este acuerdo y ponerlo operativo el lunes, si no aplicaremos las leyes. Quiero evitar eso", afirmó Feletti este viernes en diálogo con Radio AM 750.

"Dicen (las empresas productoras) que hoy van a hacer una contraoferta, nosotros la vamos a evaluar y el lunes nos sentaremos a cerrar el acuerdo", agregó el funcionario.


De no mediar acuerdo, Feletti anticipó que se aplicará la ley de Abastecimiento y la Secretaría tendrá que avanzar con "políticas de precios máximos no consensuadas".

"Evidentemente si no se llega a un acuerdo vamos a tener que aplicar las leyes, que yo trataba de evitar porque creo en los acuerdos sociales", señaló el secretario, quién detalló que las mayores resistencias se perciben en los productores más que en los comercializadores.

"Si no se llega a un acuerdo vamos a tener que aplicar las leyes que yo trataba de evitar porque creo en los acuerdos sociales"

ROBERTO FELETTI

Consultado por la reacción empresarial a la medida, Feletti manifestó que el intento de ordenar una política de precios "genera malestares", tras lo cual añadió: "si hay malestar en los empresarios, más lo hay en el pueblo".

Asimismo, el secretario de Comercio Interior anticipó la intención de avanzar con acuerdos en otros productos: "Queremos evitar frustraciones por una escalada de precios en lo inmediato en los alimentos, después vamos a avanzar en otros sectores", señaló.

Según Feletti, el desafío más inmediato es "garantizar el abastecimiento y los precios para un buen nivel de consumo en este último trimestre".

"Yo he hablado con los empresarios del sector, tanto los comercializadores como los productores, y les plantee que ganen por cantidades y no por precios. No se les está pidiendo que pierdan plata, sino que baje el peso de la canasta alimentaria en los salarios", dijo el titular de la Secretaría de Comercio Interior.

Por su parte, Feletti explicó que la decisión de retrotraer los precios al 1 de octubre responde a que se ha registrado una "variación muy grande" en los precios de algunos productos entre el 1 y el 13 de octubre, y que la proyección de inflación de este mes "volvía a dar la situación de septiembre" (donde marcó un 3,5% según datos difundidos ayer por el Indec).

"Queremos evitar frustraciones por una escalada de precios en lo inmediato en los alimentos"

ROBERTO FELETTI

"Un detergente lavavajillas de $124 subió a $226 con un 82% de aumento. Unas servilletas de 140 unidades de $135 subió a $171, casi 27%, hubo otros aumentos por arriba del 10%", mencionó como ejemplo.

"Yo lo que quiero impedir es que alguien en los próximos meses, sobre todo en los periodos cercanos a las fiestas, tenga que dejar un producto en la góndola o en la caja porque no puede pagarlo, en un momento en que Argentina necesita alegría", afirmó.

Respecto de la concentración de mercados, el secretario reveló que es una cuestión que se está "revisando" y que se trata de una "política a mediano plazo".

"Entre oferentes y comercializadores no hay más que una treintena de empresas que abarcan más de la mitad del mercado, cerca de los dos tercios", indicó el funcionario.



fuente: Telam


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER